Las Tunas.- El proyecto Fotógrafas Tuneras, que nació bajo la égida del intelectual Carlos Tamayo y cuyo rumbo ha seguido la artista de la plástica Liset Gutiérrez, con el apoyo del Consejo Provincial de las Artes Plásticas (CPAP), gana más adeptos en tanto se perfila hacia la comunidad, en el intento por acercarse a sus destinatarios.
El 8 de marzo, por ejemplo, la Plaza de los Recuerdos, del barrio México, acogió una exposición al aire libre, compuesta por una veintena de obras de jóvenes creadoras, nombres al estilo de Lisday Pérez Ávila, Diana Santiesteban Benítez, Ismaray Beatriz Aguilera García, Flavia Barceló Guerrero y Liset Gutiérrez Cruz. Bajo el título Sin fronteras, las artistas del lente se acercaron a lugares distintivos, personajes y detalles de esa barriada, aristas que agradecieron sus habitantes.
Las obras, impresas en lienzo con una altura de más de 1 metro cada una, unidas a través de un cordel y ubicadas en el contorno de la plaza…, materializaron un acercamiento a la cotidianidad de ese barrio. En lo adelante, iniciativas similares -al decir de Gutiérrez- se pretenden realizar en otras comunidades, aunque no siempre -por cuestiones logísticas- se pueden imprimir las fotos en gran formato.
"Me satisface ver que el proyecto avanza. Aunque no se mantienen todas las creadoras que iniciaron en el 2021, se han incorporado otras, y ya han realizado exposiciones virtuales y presenciales. Esta muestra, en particular, es significativa porque refleja la vida de las personas en su entorno cercano. Además, el público interactúa con las obras y se sabe protagonista de las fotos", dijo Tamayo.
Hilda Jiménez, habitante del "México", se sintió feliz al ver a su hijo Jarle, retratado en una de las fotografías. Aunque ella es cristiana y él profesa otra creencia, dijo: "Me alegra verlo; es parte de la comunidad. A mucha gente le ha llamado la atención la foto, donde aparece él frente a una ceiba, en señal de adoración. Yo pertenezco a otra religión, pero es mi hijo, lo quiero y esto lo veo como algo cultural".
Emociones como esta se despertaron ese día en los niños que se vieron jugando dentro de las instantáneas, en los rostros reconocidos, en detalles… Y es que el arte también tiene ese papel abrazador. Por su singularidad e importancia, Leonardo Fuentes Caballín, presidente de la Filial de Artes Plásticas del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), anunció a 26 que la expo Sin fronteras se compartirá próximamente en la galería del CPAP. La esperaremos.