feria libro las tunas 2

Las Tunas.- La Feria del Libro y la Literatura en Las Tunas se desarrollará del 20 al 23 de marzo, dedicada a los escritores Maritza Batista y Ernesto Carralero Bosch, además de celebrar el aniversario 95 del natalicio de Pablo Armando Fernández y asumir las motivaciones nacionales.

Para festejar los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales, por ejemplo, la cita revisitará diversos títulos que, de alguna manera, han marcado la historia de la editorial Sanlope, según aseguró a 26 Acirys Espinosa, directora del sello local. Por eso, no es de extrañar que nos acerquemos nuevamente a textos como Madame la gorda, de María Liliana Celorrio, y El mundo de Pablo, de Saimy K. Torres.feria libro las tunas 1

Al decir de directivos del Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL), el evento mantendrá al parque Maceo como su sede habitual y la librería ateneo Fulgencio Oroz seguirá siendo vital en la comercialización. Asimismo, se mantienen espacios habituales como Flores del alma, Tesoro de papel, Pensamiento literario y Ciudad virtual; en tanto, nacen otros al estilo de Magos, brujos y hechiceros, que acogerá la biblioteca provincial José Martí, un acercamiento a la literatura de ciencia ficción y fantasía, que tanto aprecian los adolescentes.

Otra de las alegrías será la actuación, en las tardes, del grupo Teatro Tuyo, en el teatro Tunas, algo que agradecerán los pequeños de casa. Igualmente, han confirmado su presencia prestigiosos autores como el doctor Félix Julio Alfonso, reconocido panelista del espacio Escriba y lea; Jorge García Prieto (Poe Cid) y Diusmel Machado, premios Cucalambé (décima escrita), Eugenio Marrón y otros.

Más de 15 novedades literarias se compartirán por esos días, en formato impreso o digital, confirmó Acirys Espinosa, entre las que figuran Cuestión de origen, de Lester Fernández Ballester; Operetas de Orfeo, de Aleido Rodríguez; Monela, de Alejandro Rama; Figuras en cruz, de Raúl Leyva Pupo; Nanas para despertar a una muñeca, de Mirtha Costa; y Travesía de sueños, de Yunisleidys Castillo.

Además de lecturas de textos, presentaciones de libros, recitales, espacios teóricos y otras acostumbradas iniciativas, que abrazarán diversas instituciones, en el contexto se premiarán certámenes importantes como los concursos Antonio Borrego (soneto), El Principito (literatura infantil) y La Llama Doble (novela erótica).

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar