Las Tunas.- Teatro del Viento ha vuelto a Las Tunas tras una ausencia de 18 años, trayendo consigo una brisa fresca de creatividad y arte. Su regreso se enmarca en el encuentro La Pupila Archivada, organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Este sábado 19 de abril, la sala Blanca Becerra se convirtió en un espacio de reflexión y diálogo sobre el proceso creativo de Fibra, obra escrita por el talentoso Ulises Rodríguez Febles y que pronto el elenco de Camagüey tendrá en cartelera.
"Este no es el estreno de la obra, sino una oportunidad única para apreciar el teatro en su fase más pura: la creación. Viviremos juntos la artesanía, el riesgo y la belleza del proceso teatral", expresó Freddys Nuñez Estenoz, director del grupo, resaltando la importancia de experimentar el teatro desde sus cimientos.
La pieza promete una duración de entre una hora y 45 minutos a dos horas, manteniendo al público cautivo en cada momento de la representación. "Fibra es una obra 'loca', por llamarlo de alguna manera. Trabajamos sobre lo grotesco y lo experimental, utilizando nuestro cuerpo como herramienta principal. Es un proceso superinteresante, gracioso y divertido para nosotros", compartió una de las actrices.
Fibra aborda un dilema profundamente humano: la lucha de una familia cubana que se enfrenta a la tensión entre el deber y la defensa de principios éticos y morales, en medio de la dura realidad de la supervivencia. Con una mezcla de comedia, sátira y catarsis, nos recuerda que en el escenario no hay normas ni reglas fijas; ¡la escena es un campo de batalla donde sobrevivir es la única meta!
El regreso de Teatro del Viento no solo celebra el arte escénico, también constituye un reencuentro con las raíces culturales y sociales de nuestra sociedad. En este viaje compartido, el viento une a los artistas y fortalece los lazos con el público, creando una experiencia colectiva que trasciende las barreras del tiempo y el espacio. ¡Con Fibra nos hacemos más fuertes!