Salón Provincial La Plástica en Abril Las Tunas 2025.

Las Tunas.- La 35 edición del Salón Provincial La Plástica en Abril muestra aires renovados si la comparamos con sus últimos capítulos. La galería del Consejo Provincial de las Artes Plásticas exhibe el resultado, muestra en la que confluyen piezas de 29 autores (contendientes) y siete invitados, los últimos, maestros de la manifestación.

En esta ocasión obtuvo el máximo premio Gustavo Polanco Montero, quien en las dos anteriores ediciones también conquistó una de las primeras preseas. El jurado, integrado por Alexis Roselló, Manuel Montero y Leonardo Fuentes Caballín, entregó el lauro (entre otras razones) por “la excelente conexión de su obra con un abstraccionismo cubista, en cuya estética nos presenta un mensaje muy abierto a la reinterpretación, pero, al mismo tiempo, conectado con la interacción”. Además, reconoció “el crecimiento del creador en lo pictórico y lo instalativo”.

Ganador del Salón Provincial La Plástica en Abril Las Tunas 2025.

Oscilaciones del ego es una instalación que alude a la manipulación de la conciencia, a cómo nos maneja a veces ese alter ego que tenemos dentro los seres humanos. Ronda la tónica de los semiabstractos. En este caso, se trata de dos cuadros con un elemento de enlace a tono con el discurso; estoy experimentando un poco con ese tipo de forma”, comentó el ganador a 26.

Por su parte, Pedro Jesús Ávila Arias, quien mereció el segundo puesto, subió al podio con El Juego del Hambre, obra que llama rápidamente la atención al espectador desde su apartado conceptual. “El mensaje principal es la perseverancia en la vida diaria. Para lograr mi objetivo, uso algunos códigos que simulan una estrategia, como un juego de ajedrez, y me baso -además- en frases bíblicas”, expresó quien el año pasado se alzó también con una de las guirnaldas principales.

Salón Provincial La Plástica en Abril Las Tunas 2025.

Asimismo, el joven Miguel Ángel Leyva conquistó el tercer lugar con El error de Minos, y recibieron menciones los creadores Liusan Cabrera, Liset Gutiérrez y Ricardo Salgado, además de obras resultantes de la intervención Comunidad en Movimiento, fruto del trabajo del proyecto Fotógrafas Tuneras, en el barrio México. Por otro lado, algunas instituciones culturales reconocieron la labor dentro del Salón de José Ángel Naranjo Pérez, Ángel López González y Rafael Santiesteban Ortega.

La Plástica en Abril, desde el 2024, muestra cierto despertar con respecto a calendarios anteriores. Se aprecia una simbiosis entre creadores experimentados y otros más noveles, así como diversidad de estilo, técnica y mensaje. Al parecer, sus hacedores han entendido, como dijo Caballín en las palabras del catálogo, que “un mundo diferente nos puede sorprender una tarde de abril. Somos espectadores de los momentos cruciales del arte y quisiéramos despertar una mañana cualquiera expectantes ante el triunfo de la cultura contra las ideas narcisistas”. Enhorabuena.

Salón Provincial La Plástica en Abril Las Tunas 2025.

Salón Provincial La Plástica en Abril Las Tunas 2025.

Salón Provincial La Plástica en Abril Las Tunas 2025.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar