- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
- Visto: 2618
La Habana.- El representante de la OPS/OMS en Cuba, José Moya, caracterizó el programa gubernamental para enfrentar la Covid-19 como multisectorial, centrado en lo preventivo y de monitoreo constante, a un año hoy del diagnóstico de los primeros casos.
- Detalles
- Escrito por Granma
- Visto: 3506
Del 11 de marzo de 2020 al mismo día de 2021 ha pasado tanto, y ha sido tan insólito, que lo vivido desborda las páginas de un diario. Voces de todo el mundo reseñan el primer año de esta peligrosa pandemia, que trastocó las agendas del planeta
- Detalles
- Escrito por Granma
- Visto: 3525
La Habana.- En Cuba ningún niño ni adolescente ha fallecido a consecuencia de la Covid-19. Sin embargo, desde hace casi un año, han sido diagnosticados con la enfermedad más de seis mil 300; solo en las últimas 48 horas se contabilizan 270 nuevos casos en edades pediátricas, según aseguró este martes la doctora Lissette López González, jefa del Grupo Nacional de Pediatría, durante un nuevo encuentro del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que trabajan en el enfrentamiento a la epidemia.
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
- Visto: 2318
La Habana.- Cuba mantiene hoy un protocolo de seguimiento a los convalecientes de Covid-19 y sus posibles secuelas, que pone énfasis en los menores de edad para atender diferenciadamente su reincorporación a la sociedad.
- Detalles
- Escrito por Granma
- Visto: 2720
La Habana.- Para que el procesamiento de las estadísticas demográficas del país haya tenido una utilidad imprescindible en la toma de decisiones de Gobierno y la elaboración de políticas nacionales para un amplio abanico de temas, ha sido sumamente clave, por 25 años, el rol investigativo del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde), de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Página 686 de 692