minint

Este 6 de junio, las celebraciones del nuevo aniversario del Ministerio del Interior (Minint) marcarán un punto de partida rumbo a los 65 años de batallas cruciales por descubrir, prevenir y enfrentar la actividad enemiga y delictiva contra nuestro pueblo.

0 05 dc desde la presidencia

La Habana.- A mantener el diálogo constante con la población y diseñar entre todos soluciones ante la situación actual de las telecomunicaciones en el país instó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, a través del pódcast Desde la Presidencia.

0 04 pontificado 1

La Habana.- Con una misa de acción de gracias, realizada en la Catedral de La Habana, saludó Cuba el inicio del pontificado del papa León XIV, en ocasión de la conmemoración del aniversario 90 del establecimiento de relaciones ininterrumpidas entre Cuba y la Santa Sede.


El rito, al cual asistieron centenares de fieles y representantes de otras denominaciones religiosas, estuvo acompañado por los miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, entre otras autoridades del Estado y el Gobierno de la Mayor de las Antillas.

La eucaristía fue presidida por monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, quien se encuentra en la Isla en visita oficial hasta el próximo 6 de junio, y en la lectura de la homilía destacó la voluntad de la Iglesia de contribuir a la comunión de los cristianos y la fraternidad de los pueblos.

De esta manera, trasladó el saludo afectuoso del nuevo sucesor de Pedro, el papa León XIV, a la vez que afirmó que Cuba goza de un sitio especial en el corazón del santo padre.

En su mensaje, monseñor Gallagher instó a la humanidad, creyente o no, a transitar por los caminos de la justicia, la paz y la reconciliación promulgada en las escrituras católicas.

Desde su establecimiento el 7 de junio de 1935, las relaciones entre la República de Cuba y la Santa Sede se han caracterizado por el diálogo constructivo, el respeto mutuo y la disposición de superar desafíos y encontrar un camino para construir puentes de entendimiento.

En el presente año se conmemoran también otros hitos importantes como el décimo aniversario de la visita al Vaticano del General de Ejército Raúl Castro Ruz, en mayo del 2015, y del viaje apostólico del papa Francisco a Cuba, en septiembre del propio año, así como el honor de haber recibido previamente en el territorio nacional a los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI.

 

 

 

0 04 universitarios junto a la revolucion

La Habana.- En los diferentes centros de altos estudios del país se efectúan en las últimas jornadas múltiples encuentros con universitarios para responder a las inquietudes sobre las nuevas medidas adoptadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

La ministra de Comunicaciones afirmó que la asociación ha elevado el estatus del parque científico y tecnológico de La Habana.Mayra Arevich1

Nizhni Novgorod, Rusia.- La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, refirió hoy en Rusia en entrevista a la cadena multinacional TVBrics las prioridades de su país en su condición de país socio de los Brics.