Las Tunas.- Las Tunas es una de las pocas provincias de Cuba que no cuentan con un crematorio para cadáveres. Las solicitudes que en tal sentido hacen los familiares de los difuntos y se tramitan a través de la Empresa de Comunales permiten realizar las incineraciones en Camagüey, Santiago de Cuba u otros terruños de la región.
Así lo explicó a 26 Eiser Prieto Pons, subdirector de Higiene y Necrología en la provincia, y dijo que Las Tunas tampoco tiene en funcionamiento el incinerador de restos fósiles que se encuentra en las cercanías de Acinox, justo donde se había proyectado la construcción de un nuevo cementerio para esta urbe oriental.
"El equipo está, pero faltan trabajos de la obra civil que han impedido que comience. Por ejemplo, hacer una placa, que se pueda desmontar luego para incorporar el otro equipo, para cremar, que es el que nos falta; y para hacer eso no tenemos cemento y faltan otros recursos que son indispensables".
La provincia tiene 64 cementerios, pero son el Vicente García, de esta comarca y el de la ciudad de Puerto Padre, los que presentan la situación más crítica en cuanto a capacidad para hacer osarios y nichos.
Tampoco está del todo definida la microlocalización siquiera para comenzar los trabajos de un nuevo camposanto en ambas urbes porque, las que ya estaban claras, se encuentran ahora sujetas a cambios por distintas razones.
Mientras esas realidades se dirimen los trabajadores de Servicios Comunales en el territorio laboran por mantener la higiene de estos espacios; especialmente en estas fechas, cuando se acerca el Día de los Padres.
Para eso potencian la poda de árboles, la pintura de las áreas y, aseguran, tendrá total prioridad la venta de flores para Papá ese domingo tan importante.