Las Tunas.- Una sensible transformación ha recibido la unidad empresarial de base (UEB) Ómnibus Nacionales de Las Tunas en los últimos meses, lo que ha generado un notable cambio en los servicios para satisfacer a los viajeros.
Con el concurso de los mecánicos, electricistas y los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, más la entrada de importantes recursos como neumáticos, se logró que el coeficiente de disposición técnica de los ómnibus ya supere el 70 por ciento, significó a la prensa Alexánder Torres Pérez, director de la entidad.
El déficit que había -amplió el directivo- nos obligaba a tener que pedirle ayuda a Santiago de Cuba para cumplir los compromisos con los viajeros; sin embargo, en estos momentos la UEB de Las Tunas ha sido solidaria con otros territorios que han solicitado nuestra colaboración.
El director explicó que hasta septiembre último el coeficiente solo llegaba al 39 por ciento, pero, incentivado por el movimiento político Tarea de Grandes, el colectivo se unió para darle solución a cada problema, y antes de terminar el año el propósito es llegar a 20 ómnibus de alta, de 23 que conforman el parque.
Ello ha permitido -expresó Torres Pérez- que se hayan restablecido todas las rutas desde la ciudad hasta La Habana (dos viajes cada día), así como una salida de la capital hacia Puerto Padre y las correspondientes a Santiago de Cuba, Camagüey y Holguín, en horarios diferentes.
Aunque no son salidas que surgen en Las Tunas, la población de la provincia se beneficia con los ómnibus que nacen en otros territorios como el de Matanzas-Las Tunas, detalló el director de la UEB.
La instalación de la Terminal de Ómnibus Nacionales, en su momento, fue una adaptación para prestar este servicio, de ahí que se hayan utilizado variantes para ofrecerles mayor confort a los viajeros.
Al respecto, se creó un local de atención a la población y una pequeña sala destinada a los lactantes que acompañan a sus mamás.
El director de la UEB destacó que se continúa trabajando para mejorar el servicio, pues está consciente de que faltan por solucionar detalles que dependen de todos los que integran el organismo.
Informó que no se ha olvidado el proyecto para la construcción de una nueva terminal de ómnibus, que se acometerá cuando haya disponibilidad de recursos, pues se trata de un local diseñado con todo lo que lleva uno de este tipo. Estará ubicada en la Circunvalación Sur, a unos 600 metros del centro histórico y muy cerca de la Carretera Central que atraviesa la ciudad de Las Tunas. (ACN)