eleccion gobernador las tunas 2024

Las Tunas.- Las autoridades electorales en Las Tunas ultiman los detalles organizativos previos a la elección extraordinaria del gobernador y vicegobernador de este territorio del oriente cubano, programada para el próximo 8 de diciembre. “Una vez que se libró la convocatoria por el Consejo de Estado en el Consejo Electoral Provincial y en los consejos electorales municipales, realizamos todas las acciones encaminadas en primer lugar a capacitar y preparar a todos los responsabilizados con el cumplimiento de lo que establece la Ley Electoral”, aseguró Martha Rodríguez Martínez, presidenta del mencionado ente comicial.

“Tenemos, ponderó, todos los aseguramientos que garantizan que los delegados de circunscripción, constituidos en colegio electoral, se reúnan en la fecha indicada y, por derecho propio e instituidos en sus respectivos colegios electorales, ejerzan el voto directo y secreto”. El procedimiento descrito al efecto en la Ley Electoral del 2019 (Ley Electoral) indica también que el acto de votación deberá contar con la presencia de un diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Constitución de la República y la Ley Electoral, recordó, disponen que es facultad del presidente del país proponer a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular de cada provincia los candidatos para gobernador y vicegobernador. Estas propuestas, añadió, fueron remitidas al presidente del Consejo Electoral Nacional con antelación a la fecha fijada para la elección, acompañada de las biografías y fotos de los candidatos. Precisamente, detalló, tanto las biografías y las fotos ya están en manos de los delegados tuneros, de manera que estos tengan el tiempo suficiente de estudiar las propuestas.

El referido texto legal establece, además, que para ser electos ambos candidatos deberán alcanzar más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos. Si uno, o ambos, no alcanzara dicho porcentaje, aclaró, la Ley instituye que el presidente de la República tendría que presentar otra propuesta; de ese modo, debe realizarse una nueva elección dentro de los 10 días siguientes a aquel en el que se efectuó la anterior.

A fin de asegurar la limpieza del proceso, insistió Rodríguez Martínez, “se han hecho ejercicios prácticos para garantizar las comunicaciones y el funcionamiento del sistema informático en el que se introducirán los datos de cada municipio”. Los resultados, anticipó, se harán públicos una vez que sean validados por el Consejo Electoral Nacional. Quienes resulten electos tomarán posesión de sus cargos ante el representante del Consejo de Estado designado al efecto, en la fecha fijada por este, dentro del término de los 21 días siguientes a su elección.

Antes de votar este domingo, los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular aquí refrendarán el cese en sus funciones, por renuncia y revocación, respectivamente, de Jaime Ernesto Chiang Vega y Ernesto Luis Cruz Reyes, los anteriores gobernador y vicegobernador. Ambos procedimientos fueron promovidos en octubre pasado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al amparo de la Ley de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular, y Ley de Revocación de los Elegidos a los Órganos del Poder Popular.

Esta no será la primera vez que en una provincia cubana tenga lugar una elección extraordinaria de sus principales autoridades de Gobierno a la luz de la nueva legislación vigente, resultante de la Constitución del 2019. En mayo de este año ocurrieron en Cienfuegos, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba, para cubrir las vacantes dejadas por quienes ocupaban esos cargos desde los comicios de mayo del 2023. En el caso de la Perla del Sur por renuncia de su gobernador, y en el resto de los territorios porque a los titulares de esos puestos les fueron asignadas nuevas responsabilidades en el Partido y el Consejo de Ministros.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar