Las Tunas.- El 2024 fue un año difícil para las empresas constructoras del país. En la provincia lo sintió de manera particular la Empresa de Mantenimiento Constructivo (EMAC) Las Tunas, que no pudo cumplir con parte de su encargo estatal.
La entidad se encuentra en proceso de reorganización empresarial, lo que le ha permitido mejoras salariales y ampliar sus experiencias en la búsqueda de aumentar su economía, en este nuevo camino.
Estos temas fueron debatidos en la Asamblea de Balance del pasado calendario, en la que se exaltaron las relaciones con el resto de empresas constructoras de la provincia, la mipyme Asfaltunas y las industrias de materiales de construcción.
El espacio resumió de forma crítica y autocrítica el escenario actual, en el que la ausencia de cemento y acero paraliza casi la totalidad de sus obras.
Asimismo, se analizó el trabajo con los jóvenes y las reservas de cuadros, y es que una de las metas es el fortalecimiento del trabajo con las nuevas canteras que se incorporan al colectivo.
Uno de los logros alcanzados durante el pasado calendario fue el aumento del salario. Así lo hizo saber Pablo Enrique Paneque Almaguer, director de la EMAC, quien refirió que esta mejoría logra mantener la fuerza de trabajo, al estimular el interés de los obreros por mantenerse en sus puestos.