Las Tunas.- Los dos delegados directos de la provincia de Las Tunas al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) fueron seleccionados por las asambleas de sus unidades productoras, ante las que ratificaron el compromiso de representarlos en las diferentes sesiones del evento.
Uno de esos reconocimientos recayó en Onelio Laffita Leyva, de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) René Guzmán, del norteño municipio de Jesús Menéndez. La entidad se dedica al desarrollo cañero azucarero, aunque también sobresalen por su módulo pecuario y la siembra de cultivos varios.
El otro elegido fue Omelio Castellanos Carmona, de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Sabino Pupo, de "Amancio". Este colectivo de campesinos tiene al acopio de leche y carne vacuna como actividad fundamental, pero incursiona en otras actividades agropecuarias.
![]() Omelio Castellanos Carmona. | ![]() Onelio Laffita Leyva. |
Ambos se desempeñan como presidentes de las juntas directivas y acumulan largos años de experiencia en esa función, desde la que impulsan los indicadores productivos, la atención a los asociados y los procesos económico-sociales que se desarrollan en las comunidades rurales de San Agustín y Los Kilómetros, respectivamente.
Los otros 20 delegados que representarán al territorio tunero se elegirán mediante el voto directo en la Asamblea Provincial, prevista para los días 21 y 22 de marzo, y que responde al lema central "Fortalecidos, unidos y productivos". La comitiva también incluye a tres invitados.
En los ocho encuentros municipales, los asistentes debatieron múltiples temas que van desde los constantes impagos a los productores por la venta de leche hasta las patrullas de vigilancia que se constituyen en los asentamientos para prevenir los hechos delictivos, sobre todo hurto y/o sacrificio de ganado mayor.
También evaluaron la gestión en las áreas de uso colectivo, el vínculo de las empresas con las cooperativas, los efectos de la bancarización en el sector y el empleo de medios biológicos y la tracción animal para paliar las carencias de fertilizantes y combustibles.
El XIII Congreso de la ANAP se realizará en La Habana los días 15, 16 y 17 de mayo del presente año.