Proyecto Herederos del Machete moviliza a las nuevas generaciones en defensa de la soberanía nacional.

Las Tunas.- En un contexto marcado por desafíos sin precedentes para Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) lanzó el proyecto Herederos del Machete, una iniciativa que busca movilizar a las nuevas generaciones en defensa de la soberanía y en conmemoración de hitos históricos del país.

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos se anuncia un recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, lo que agrava las condiciones de vida del pueblo cubano y limita el acceso a recursos básicos.

El proyecto Herederos del Machete tiene como objetivo transformar el símbolo de la lucha anticolonial en una metáfora de la resistencia contemporánea contra el imperialismo y el bloqueo asfixiante. Este esfuerzo se fundamenta en dos momentos cruciales de la historia: el 24 de febrero de 1895, fecha que marca el reinicio de la guerra por la independencia liderada por José Martí, y el 15 de marzo de 1878, cuando Antonio Maceo se levantó en protesta contra el Pacto del Zanjón. El machete es un legado mambí, emblema de lucha, dignidad y compromiso social.

En una primera fase, se llevarán a cabo acampadas pioneriles y juveniles en los sitios históricos relacionados con los alzamientos del 24 de febrero, especialmente en el oriente del país.

La ruta de actividades recorrerá desde occidente hasta Mangos de Baraguá, el 15 de marzo. Además, se presentará el Manifiesto antimperialista de la juventud cubana.

La participación será inclusiva, niños, adolescentes, jóvenes y el pueblo en general podrán intervenir. Las actividades estarán diseñadas para enriquecer el conocimiento sobre los hechos históricos y se llevarán a cabo talleres para discutir el Manifiesto antimperialista 2025, vinculando la Protesta de Baraguá con las luchas actuales contra las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar