2 de Abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo1

A propósito del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 26 se acerca al mundo de Christian y a las herramientas con las que su mamá se prepara para ayudarlo a crecer 

Dayana y su pequeñoLas Tunas.- Los ojos brillantes de Christian estaban desbordados en su propio mundo. Para el cuerpecito menudo, tenía un encanto especial repetir los números, el abecedario, el nombre de las figuras geométricas..., organizar a su alrededor un entorno que lejos de sus rituales se le antojaba caótico.

A los 3 años dijo mamá por primera vez, después de mucha insistencia de esta, que organizó sus noches con fotos, mostrándole, una y otra vez, los miembros de la familia. Christian armó un castillo a fuerza de imaginación que todavía lo resguarda, aunque ahora ha aprendido a abrir las puertas.

                                      ... 

Dayana Almanza confiesa que al inicio no supo cómo lidiar con el diagnóstico de autismo y encauzar las peculiaridades de su niño.

Me cuenta que cargó todas las fases, desde el peso de la negación, las mil batallas internas, hasta que la fuerza del día a día la llevó a seguir los mismos caminos que le mostraba su hijo. Desde entonces lo lleva de la mano. 

Escuchó la noticia en el Centro de Neurodesarrollo de Cárdenas, Matanzas, en un salón frío, tan desolado que ella asoció aquella sensación a los trastornos del espectro autista (TEA), “y nada más alejado”. Regresó a casa llena de dudas, de preguntas que no sabía ni formular.

A la zaga de esta soledad acompañada surgió el grupo de WhatsApp que en estos momentos aglutina a padres, abuelos, hermanos y todo aquel que tenga y quiera a un pequeño del planeta azul. Lo que fue un intento de socializar experiencias se ha vuelto una cofradía que ya suma más de un año.

“El mayor mérito del grupo es que nos ayudamos entre nosotros mismos. Nos planteamos los conflictos por lo claro. ‘Mira, tengo este problema con el niño, ¿alguien ha pasado por eso?’. Y después de un rato llegan los mensajes salvadores.

“No todos los días son buenos, a veces tenemos muchos momentos de negación o en la escuela no nos va bien; el sistema educativo actual no está listo para nuestros niños y los retos son diarios, debido a sus individualidades. Falta mucha preparación aún. El grupo está ahí para apoyarnos.

“Hace poco incluimos a dos madres con hijos recién diagnosticados y sabemos lo que se siente. La tranquilidad que te habita cuando escuchas que cuando crezcan aprenden, se independizan, que esta es solo una mala etapa, que van a poder hablar. Esas palabras tienen una fuerza difícil de calcular.

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

“Respondemos todas las interrogantes. Escuchamos una y otra vez que los círculos infantiles no están preparados para incluir a los pequeños con TEA, que no hablamos de una enfermedad, sino de una condición. Tratamos de fortalecernos porque lo necesitamos. Con esa misión hoy funciona el grupo”.

Dayana aclara que reciben ayuda de Educación, que cuentan con maestras para asesorarlas en los trances más duros. Pero, sobre todo, la meta llama a estudiar sobre el tema, a buscar en Internet, a aprender cómo criar a un niño independiente.
                                       …

Christian ya tiene 5 años y ha aprendido tanto que no deja de sorprender por sus potencialidades. Ahora está enamorado de los animales y quiere tocarlos, entenderlos. En su planeta azul el mundo es armónico y está lleno de números y letras que suenan tan bonito como sus carcajadas. Allí tiene amigos de verdad.

Su mamá ha escogido el camino del acompañamiento. Gracias a muchas voces y puntos verdes, la vida es un lugar mejor, para ella y para el niño que con gusto ve crecer.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar