La dirección de Justicia en Las Tunas respalda política de tolerancia cero a las drogas.

Las Tunas.- Existe en Cuba un Observatorio Nacional de Drogas que integra información, investigación y alerta temprana. Es el primero de su tipo en el mundo, y de su estructura forma parte fundamental el Ministerio de Justicia. 

A estos equipos de trabajo se integran las direcciones provinciales de Justicia y sus dependencias municipales. En Las Tunas, este organismo trabaja de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria y se involucra en las comunidades para realizar charlas y acciones de prevención.

María Alina Carralero Ceballo, jefa del Departamento de Organización y Control de la Dirección Provincial de Justicia (DPJ), explicó a 26 que desde sus funciones imparten talleres a los asesores jurídicos y al personal de la institución para su superación.

"Todos los trabajadores de la DPJ deben estar entrenados para emitir alertas tempranas a la población, ir a los barrios e interactuar con los adolescentes y las familias.

"En el caso de las comunidades en situación de vulnerabilidad llegamos con el Departamento de Defensoría, a trabajar con los núcleos familiares que tienen jóvenes pasando por esta situación. Es entonces cuando entendemos que nuestro papel es crucial en todo este proceso.

"Estamos haciendo campaña en las redes sociales sobre el tema, porque queremos evitar que en Cuba el futuro de los más jóvenes, que son los mayores consumidores, se vea afectado", concluyó Carralero Ceballo.

Aunque el país garantiza la atención accesible a través del sistema de Salud a los pacientes adictos, el tratamiento riguroso a este flagelo tan complejo es obligatorio para todos los organismos del sistema de Justicia cubano, en pos de consolidar la política de la tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar