Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), a propósito de la cercana fecha del 26 de Julio, aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Eso aconteció en el XX Pleno Ordinario de la organización, cuando el dirigente político destacó el apoyo de los tuneros en la recuperación de El Diamante, emblemático barrio de esta ciudad, además de la transformación que se implementa en El Cornito y el Parque Temático, por solo citar esos ejemplos.
Precisamente, la participación directa de la población en las actividades políticas, económicas y sociales pudiera ser determinante en el empeño de las principales autoridades locales de celebrar aquí el Acto Nacional por la efeméride en el año 2026.
Al beneficio de ese valiente pueblo deben contribuir con esmero los trabajadores y directivos del Comercio, la Gastronomía y los Servicios y en eso coincidieron los miembros del órgano partidista, al evaluar los principales indicadores económicos y el perfeccionamiento en ese sector.
Durante el análisis se hizo hincapié en los problemas que presenta la actividad, que van desde la inejecución de los créditos bancarios hasta la insuficiente contratación, pasando por dificultades con la bancarización por desconocimiento de algunos obreros.
Otro de los problemas señalados fue la ocurrencia de delitos, corrupción e ilegalidades, especialmente los robos en las bodegas por la falta de vigilancia cooperada de los recursos que el Estado cubano pone a disposición de los consumidores, muchos de los cuales involucran a quienes deben protegerlos.
Se plantearon deficiencias en la política de cuadros y en el chequeo, control y la exigencia de los diferentes procesos, lo que redunda en la mala calidad en la elaboración de los alimentos, falta de higiene y otras dificultades en la prestación de los servicios.
El primer secretario del Comité Provincial del PCC orientó transformar esos aspectos negativos mediante una estrategia efectiva que incluya el mejoramiento de las unidades, la disminución de las cuentas por cobrar y pagar, el vínculo permanente con los clientes, la introducción de mercancías y el aumento del sentido de pertenencia.
Sobre el fortalecimiento de la empresa estatal socialista -otro de los temas debatidos en la reunión- se informó que las principales deficiencias radican en que no tienen autonomía para realizar la mayor parte de las gestiones, pues dependen del organismo superior.
En el territorio no avanza la conversión de las unidades empresariales de base en empresas y esas entidades no tienen acceso a la divisa para las importaciones, lo que impacta en la garantía de insumos para el transporte, la maquinaria y la industria.
Además, hay limitaciones en la competitividad del sector estatal con los nuevos actores económicos, así como escasez de recursos esenciales; entre ellos, portadores energéticos, cemento, acero, madera y otras materias primas.
Al respecto, Lorenzo Rodríguez indicó revisar las proyecciones estratégicas de cada entidad, las que deben trabajar con eficiencia, eficacia y efectividad para elevar sus resultados. También destacó la importancia de cumplir las producciones físicas con el empleo de la ciencia y concretar las 43 medidas para perfeccionar la empresa estatal socialista.