chinaenergia

China conectó a la red uno de los mayores proyectos solares del mundo y, con ello, intensificó el uso de fuentes de energía renovables.

Según la cadena CCTV, los expertos enlazaron el proyecto fotovoltaico Ruoqiang, un gigantesco desarrollo capaz de generar cuatro gigavatios (GW) en el sureste del desierto de Taklamakan.

Este desarrollo "por sí solo es casi del tamaño de toda la capacidad solar de Canadá", explicó el portal Bloomberg, de Estados Unidos.

La cuota del carbón en el panorama energético disminuyó en los últimos años en el Gigante Asiático debido al auge de las energías renovables, pero la producción y la demanda en el país siguen elevadas.

Por su parte, el portal Oilprice atribuyó el aumento al incremento del uso de electrodomésticos "en medio de una clase media en crecimiento", así como a un fuerte pedido por parte de los centros.

La demanda eléctrica del país asiático aumentará en los próximos años, e impulsará el desarrollo de nuevos proyectos.

El Gobierno chino tiene un plan de generar 455 GW de energía renovable en los desiertos del país durante esta década, clave para cumplir el objetivo gubernamental de reducción de emisiones para el 2030.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar