ecuador elecciones 1 2 3

Quito.- El movimiento Pachakutik se reunirá para decidir su postura de cara al balotaje, pues el voto indígena es considerado hoy clave para definir al próximo presidente de Ecuador, debido a lo ajustado de la primera vuelta electoral.

El actual mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y Luisa González, de la Revolución ciudadana, quedaron prácticamente empatados, por lo que analistas consideran que el respaldo del movimiento indígena podría inclinar la balanza en el segundo turno.

Leonidas Iza, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y también candidato por el movimiento Pachakutik, quedó en tercer puesto con el 5,24 por ciento de los votos.

Dejó claro que su movimiento no endosará votos automáticamente a los contendientes que pasaron al balotaje, sino que eso se decidirá de manera colectiva.

No obstante, Iza, que presentó una propuesta de izquierda y anticapitalista, adelantó que no tendrá ningún tipo de diálogo con el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y acusó a Noboa de "usar el Estado y mentir en campaña".

Mencionó, entre otros puntos, la promesa de un bono para mujeres y jóvenes, mientras que sectores como la economía popular y solidaria enfrentan meses de retraso en pagos del Estado.

También cuestionó el anuncio del presidente de otorgar bonos a migrantes deportados desde Estados Unidos, medida que calificó como electoralista.

En contraste, el líder de la Conaie no descartó un acercamiento con González y uno de los puntos que podrían definir su apoyo es la oposición al extractivismo minero y petrolero, temas clave de la agenda indígena. Desde la óptica de los analistas, el voto indígena no es un bloque homogéneo ni transferible de manera automática.

Para este miércoles 19 de febrero, Pachakutik convocó a un consejo político, donde se decidirá qué postura tomará la organización política de cara a la segunda vuelta electoral.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 99,9 por ciento de las actas escrutadas, Noboa tiene 44,16 por ciento y su rival de la RC 43,98.

Ante ese panorama tan reñido, los votos del sector indígena y también de quienes votaron en blanco o nulo serán clave para el balotaje del próximo 13 de abril entre Noboa y González, quien ha llamado a la unidad del país y a un gran acuerdo nacional.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar