EIDE 2024Las Tunas. - Con una matrícula de 700 estudiantes, distribuidos en 26 disciplinas, la escuela de iniciación deportiva escolar (EIDE) Carlos Leyva González retomará el próximo 2 de septiembre el ajetreo habitual con el comienzo del período lectivo 2024-2025.
Entre algunos de los objetivos trazados por el centro destaca la identificación y selección del talento, el cual se refleja en los 482 atletas de nuevo ingreso para el calendario docente.
 
Asimismo, otro de los propósitos resulta mejorar la posición general en los siguientes Juegos Escolares, luego de culminar la edición 60 en una oncena plaza, empatados con Guantánamo. De igual manera, incrementar la participación en eventos preparatorios, que permitan elevar el pensamiento técnico-táctico en condiciones reales de juego o combate.
 
Además de los deportes de gimnasia rítmica y triatlón, cosechadores de medallas de plata, el hockey sobre césped volvió a la cima en la lid de los futuros campeones durante la etapa anterior. En tanto, otras 16 manifestaciones atléticas, de las 28 practicadas en la institución, se colaron entre las ocho mejores del país, para un acumulado final de  97 preseas, 21 de oro, 39 platas y 37 bronces. Especial énfasis merece el quinto puesto del kárate-do que desarrolló su competencia en predios tuneros y de ahí los elogios también a la organización como sede. Sin embargo, el empeño de entrenadores y rectores del plantel, los guía a aspirar a un panorama más favorable de cara al porvenir.
 
"Los análisis realizados luego de no cumplir con los propósitos competitivos, nos llevaron a evaluar las causas que generaron el retroceso de 13 deportes y que trajo consigo el de la categoría escolar en la provincia. Para ello definimos cuatro indicadores que se deben fortalecer en pos de lograr resultados superiores: disponer de la fuerza técnica y reordenarla, optar por la buena selección y continuidad de la matrícula,  abogar por la superación profesional del claustro, así como velar por la calidad del proceso deportivo", declaró a 26 la directora de la EIDE, Aracelia Sánchez.
 
La cobertura docente-deportiva se encuentra en un 82 por ciento, con un total de 70 plazas vacantes, de ellas 45 vinculadas al área de los músculos, lo cual de por sí ocupa una llamada de atención y una piedra en el zapato con la que lidiar desde la arrancada. Mientras, en el sector de los becados se estiman 410 alumnos a tiempo completo en la escuela, para quienes están creadas las condiciones mínimas de estancia y alimentación.
 
"Para acoger la sede del deporte kárate-do y en saludo a la 60 edición de los Juegos Escolares se desarrollaron acciones que permitieron una mejoría en un bloque de residencias estudiantiles, las salas de ingreso de la Enfermería y el tabloncillo principal del gimnasio. Lo acometido favorece el inicio de las clases, ya que nuestros estudiantes-atletas contarán con condiciones de vida más adecuadas. Disponemos de todas las literas y colchones, hay avances en la carpintería y sistema eléctrico, y la mayoría de las áreas están pintadas. 
 
"Continuamos trabajando en la reparación del tabloncillo principal y se proyecta para este año reanimar el terreno de hockey. Existe la voluntad de las autoridades del territorio de continuar recuperando las instalaciones deportivas y residencias estudiantiles de este centro que el próximo 9 de septiembre estará cumpliendo 33 años de fundado".
 
Dada la baja disponibilidad de combustible, la transportación constituye una preocupación constante, a pesar de que se "tiene asignado un ómnibus para los movimientos de los atletas seminternos y las salidas hacia áreas de entrenamiento fuera de la escuela, como la presa de El Cornito y la sala polivalente Leonardo McKenzie Grant".
 
Si bien los retos e inconvenientes forman parte del diarismo, el colectivo de la EIDE tunera dispone de la motivación necesaria para echar a andar la mayor fuente de talentos en la localidad, de la mano del ingenio y la voluntad de solucionar.
 
"Aun cuando atravesamos por situaciones complejas, con limitaciones, se abrirán las puertas para un nuevo curso escolar. Esta etapa la enfrentaremos con unidad, optimismo y un alto compromiso de cumplir nuestras metas, formando atletas integrales que defenderán los resultados deportivos de la provincia. Encararemos cada reto con valentía, buscando las mejores soluciones, porque no existirán obstáculos capaces de frenar el éxito de los procesos docentes deportivos y formativos".

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar