Pantoja Las Tunas Vs Matanzas semis serie 62 juego5 2023 0010Las Tunas.- La gestión de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol en los últimos tiempos ha estado en permanente punto de conflicto con la afición e incluso con sus propios representados, dado el infortunio de múltiples proyectos, carencias de toda índole, incumplimientos en la entrega de uniformes  e implementos y, por si fuera poco, una oleada de indisciplina en los distintos certámenes bajo su auspicio que ensombrecen aún más el panorama del deporte nacional. Al ya extenso expediente también se le adjuntan ciertas ausencias a las convocatorias, lo cual deja en entredicho cuánto importa el desempeño en la Isla. Varios nombres podrían dar fe de lo anterior, el último en unirse a la lista resulta el director Abeysi Pantoja, a quien ganar parece serle insuficiente para entrar en el radar de opciones de los dirigentes.

A la experiencia de más de una década como entrenador de bateo, en un equipo que bien defiende el apelativo de Leñadores, Pantoja sumó a su aval el bicampeonato de forma consecutiva en las ediciones 62 y 63 de los clásicos domésticos, con un balance de 87 éxitos y 57 reveses. Si en su momento el salto de responsabilidades generó incertidumbre, el jobabense se ha encargado de disiparlas a razón de superación personal, trabajo constante y la virtud de saber escuchar para después corregir, de ahí su tránsito arrollador por las postemporadas al acumular 24 triunfos en 31 desafíos, en tanto, durante las finales los números mantienen la excelencia, pues ostenta balance de ocho victorias y una derrota.

Las claves en la gerencia de Abeysi han recaído en conservar el espíritu competitivo en una plantilla con la mezcla de veteranos y jóvenes, a quienes les ha depositado importancia durante la lid. Asimismo, a diferencia del resto, el timonel verdirrojo ha expuesto atino a la hora de manejar sus piezas desde el box, a través de una planificación antes del juego y en consonancia al estudio de sus propios lanzadores. Mientras, los ciclos de preparación, incluso en pleno certamen, favorecen el rendimiento en las etapas conclusivas, y velar por esos entrenamientos también resulta un encargo del mánager, por lo cual los secretos de gloria provienen de tales "caprichos".

A pesar de los méritos del estratega, el llamado internacional se hace esperar, mientras otros directivos lo han consumado, pese a disponer de menores referencias, si de ubicación general se refiere. La pregunta emerge con fuerza: ¿Qué más debe realizar el mentor tunero para irrumpir en los planes de quienes dirigen? Ni el más exigente de los rectores puede ofrecer argumentos que convenzan, sobre todo cuando el calendario ofrece pocos eventos y terminan en manos de otros. Por el momento, la justicia ha quedado guardada en algún cajón de oficina y, ante la vista pública, el empeño de un hombre dedicado a la pelota habita en un plano distante, casi en el olvido.

Tampoco el destino lo acompaña, luego de postergación de la Liga de Campeones para el 2025, a la cual asistirá con la nómina del Balcón de Oriente, gracias a los títulos en la máxima cita del deporte de las bolas y los strikes en el país. Sin embargo, limitarlo a una única alternativa supone el bajo interés de los federativos por el crecimiento de sus técnicos, al menos hacia algunos de ellos, una metodología que esgrime en contra de las necesidades actuales. Tales condicionantes aumentan el ámbito de la especulación y, al unísono, descubre a las selecciones como el chance de viajar, una alternativa superficial a aquello que desata el deporte en la Mayor de las Antillas.

Sí, las facilidades más allá de las fronteras significan un respiro para la economía familiar en medio de la presente crisis, pero el reconocimiento al quehacer diario también alimenta, más cuando son tantos los años de sacrificio en un terreno. Las circunstancias para rectificar siempre surgirán, por lo pronto, los parciales e involucrados en el movimiento deportivo tunero exigen la transformación del panorama.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar