Las Tunas.- Cuando los últimos suspiros del 2024 se hacen notar, los Leñadores ajustan la agenda del próximo calendario, luego de confirmarse los compromisos internacionales en la primera edición de la Serie de las Américas, por efectuarse del 23 al 31 de enero en Nicaragua, y también en la Baseball Champions League, con sede en el estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos de Mexicali, del 8 al 13 de abril. Asimismo, los vigentes monarcas de la Mayor de las Antillas tienen garantizada su inclusión en la III Liga Élite, reprogramada para el trimestre inicial del 2025.
Tras reunir méritos con los títulos en las versiones 62 y 63 de los clásicos domésticos, Las Tunas volverá a representar a Cuba en la arena foránea, después de la incursión en la Serie del Caribe en el 2019, en la cual obtuvieron el segundo puesto. A manera de alternativa para los países excluidos del circuito regional, la Serie de las Américas emerge en la realidad del equipo de Abeysi Pantoja como el premio a los resultados más recientes.
El estreno de la lid acontecerá en los parques beisboleros de Managua, Masaya y León, donde, junto a los tuneros, rivalizarán planteles de Panamá, Curazao, Colombia, Argentina y los anfitriones nicaragüenses. Los del Balcón de Oriente debutarán ante los “nicas” el día 24, para luego encarar a los canaleros (25), curazoleños (26), cafeteros (27) y argentinos (28) para cerrar la fase clasificatoria. Las semifinales, pactadas para la jornada del 29, dispondrán de pareos cruzados (1 vs. 4 y 2 vs. 3) en busca del pase a la final.
En tanto, el certamen azteca será la oportunidad de aglutinar a los clubes vencedores en los torneos de Cuba, México, Curazao, Nicaragua, Puerto Rico y Estados Unidos (Asociación Estadounidense de Béisbol Profesional). En la anterior contienda Fargo-Moorhead RedHawks superó a Caimanes de Barranquilla en la porfía por el cetro, mientras Leones de Yucatán, en rol de locales, y Alazanes de Granma quedaron por detrás en la distribución general.
El desarrollo del evento provincial edifica la preparación rumbo a las paradas fuera de fronteras, en un lapso corto, acentuado, además, por la inactividad de la “pelota” durante varios meses en la Isla.