Serie Provincial 2024 JOB MAN GretelLas Tunas.- Los equipos de Jobabo y Las Tunas, a partir del próximo viernes, animarán la discusión por el título de la Serie Provincial de Béisbol en el 2024, luego de dejar en el camino a Manatí y “Amancio”, por ese orden, con par de victorias en igual cantidad de desafíos.

Si la etapa clasificatoria sirvió de guarnición para la paridad y el auge de rivalidades, la postemporada ha significado el trampolín para el espectáculo deportivo, al enfrentar en la final a las Panteras, vigentes campeones, y el Tren del Sur, que prendió los motores para arrasar con todo lo que asoma a su paso y así lo confirman los ocho triunfos consecutivos en el tramo conclusivo del certamen. En duelo al mejor en tres encuentros, las acciones iniciarán en predios sureños, mientras la definición ocurrirá en el municipio cabecera con una doble cartelera a siete entradas, de ser necesaria.

El lanzador Rubén Rodríguez brindó garantías sobre el box para los jobabenses durante las semifinales, al doblegar a los Guerreros en dos ocasiones. Después de firmar una actuación de lujo en el estadio Batalla de Palo Seco, la historia ocupó la misma secuencia, pero esta vez en el “Roque Ríos”, al comandar el éxito de los suyos con pizarra de seis carreras por cero. Desigual fortuna vivió Eliánder Bravo tras flaquear en el pulso particular contra el holguinero.

A la ofensiva destacó Roberto Súliban Baldoquín, quien remolcó a tres compañeros y conectó un batazo de vuelta completa. Asimismo, Yosvani Alarcón fue protagonista en su patria chica y envió la pelota más allá de los límites del terreno, en lo que significó la estocada póstuma para los norteños.

En tanto, los dirigidos por Yojander Herrera superaron a los Tigres, tres anotaciones por dos, e hicieron más tangible la esperanza de permanecer en posesión de la corona. Desde la lomita Keniel Ferraz respondió a las exigencias del compromiso, apoyado con el salvamento de Alberto Pablo Civil. Aunque sucumbió, Yoelkis Cruz Jr. volvió a mostrar una certera labor.

Ambos territorios resultan los de mayor representación en los Leñadores, lo cual proveerá a la afición local con un cruce a la altura del máximo nivel beisbolero en el país. Sirva el florecimiento del pasatiempo nacional por estos lares como punto de partida para la preparación rumbo a las paradas internacionales que ya asoman en el calendario del 2025.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar