Las Tunas.- Cuando los últimos entrenamientos abren paso a la dinámica de competencia, los equipos de béisbol de Las Tunas, pertenecientes a las categorías 9-10 y menores de 12 años, iniciarán este fin de semana su andadura por el circuito doméstico de Pequeñas Ligas, al enfrentar a Camagüey en la primera ronda. Con el incentivo de estrenar implementos deportivos, luego de recibir en días recientes un importante donativo, los pequeños Leñadores echan el resto en la preparación para hacer tangible el objetivo de conquistar lo más alto del podio.
En entrevista realizada por el reportero Orlando Cruz, de TunasVisión, el comisionado de la disciplina en la provincia, José Luis Rodríguez, informó que “este es un recurso que llegó por parte del sistema internacional de Pequeñas Ligas, para su empleo en las categorías 9-10 y sub-12 años. La entrega consiste en guantes, por cierto, de excelente calidad; bates propios de ese rango etario, con un buen bote y tamaño acorde a las exigencias del reglamento en el evento; un juego de arreos y las pelotas. Contiene todo lo necesario para los entrenamientos y el desarrollo de cualquier certamen”.
Como si se tratara de un juguete nuevo, el entusiasmo estuvo presente en cada uno de los niños, quienes perfeccionarán las condiciones de las prácticas con dichos materiales y, de alguna manera, les insta a soñar y convertirse en un futuro en atletas igual de grandes que sus ídolos de hoy.
En conversación con algunos de los integrantes del plantel, Cruz conoció sobre “el orgullo y la alegría por lo entregado, porque sabemos que con eso tendremos un mejor desempeño en nuestro campeonato y nos motiva a prepararnos aún más y pelear por la corona”. También la responsabilidad que conllevan los medios, pues algunos, como el capitán de la nómina, admiten que “nos van a facilitar llegar bien a las eliminatorias y así conseguir nuestro objetivo que es ganar el torneo a nivel de país”.
Con un organigrama similar a la lid de Clubes Campeones, en la cual avanza la mejor novena en tres duelos, los tuneros viajarán hasta suelo agramontino para encarar su primer obstáculo, a sabiendas de enfrentar desde el instante de partida la dureza de una justa que busca el representante de Cuba rumbo a la cita de Williamsport.
Luego de la inclusión de la Mayor de las Antillas en el cuadro de extranjeros, Santa Clara y Bayamo han sido los exponentes, ambos en la contienda de sub-12; en tanto, la división que le antecede hará su debut este año, como reflejo de la apuesta de los rectores universales del deporte de las bolas y los strikes por expandir el talento, sobre todo, aumentar el número de practicantes desde edades tempranas.