Las Tunas.- La Dirección de la Empresa Provincial Integral de la Industria Alimentaria (EPIA) sancionó a trabajadores que violaron el proceso productivo en la panadería La Aurora, ubicada en la ciudad cabecera, cuya consecuencia fue la venta a la población de un pan de muy mala calidad.
El director general de la EPIA, Alberto Fonseca Rodríguez, explicó a 26 que allí, a raíz de las opiniones de la ciudadanía, "se realizaron los controles por la dirección de la entidad y las investigaciones determinaron que fallaron los mecanismos de la comisión de evaluación sensorial, que tiene la alta responsabilidad de estimar los resultados de la producción, antes de que sea comercializada.
"La harina no era la mejor porque posee una granulometría por encima de las normas establecidas y, por supuesto, había que extremar las medidas de control y fiscalización del proceso productivo para que tuviera la calidad necesaria", sostuvo Fonseca Rodríguez.
"En algunos casos se mezcla la harina, pero en este particular debió ser paralizada la producción de inmediato y cumplir lo establecido. Al realizar el análisis se determinó que el máximo responsable de lo sucedido es el administrador de la unidad porque es la persona encargada de alertar sobre la situación a la empresa, en aras de buscar la solución.
"Teniendo en cuenta la trayectoria laboral del compañero y lo referido en las normas legales, se aplicó la medida de un descuento del 25 por ciento de su salario de un mes. A otros dos trabajadores, que por sus funciones deben chequear y fiscalizar la labor, les hicieron una amonestación pública en el colectivo.
"Se aplicó también una amonestación pública a los especialistas de Producción y comercial de la UEB de Las Tunas, así como a su director, porque deben tener un sistema de supervisión que les permita detectar estos problemas de manera oportuna. En el caso de este último, la medida se hizo efectiva en la Comisión de Cuadros de la Dirección Provincial, en la que se discutió el asunto con todos los que tienen responsabilidades en el control de los procesos", dijo el director general de la EPIA, quien considera que lo adoptado tiene un fin educativo y ejemplarizante.