Parque solar fotovoltaico Nueva Línea

Las Tunas.- La Empresa de Construcción y Montaje (Conalza) Las Tunas es la constructora a cargo de la obra civil del parque solar Nueva Línea, enclavado en el municipio de Puerto Padre, que tiene fecha de culminación y sincronización para el 29 de mayo.

Parque solar fotovoltaico Nueva Línea.Actualmente, la obra está a un 85 por ciento de su ejecución, con la instalación y montaje del ciento por ciento de las mesas y los paneles, explicó a 26 Maikel Brito Peña, director general de Conalza.

"Ya están montados los inversores tecnológicos, contamos con el primario y el secundario, más cinco de los siete de campo. Se concluyeron la cerca perimetral y las cinco garitas. Están instaladas las cajas concentradoras, encargadas de recoger la corriente de las mesas, y se trabaja en las redes de alumbrado; además, se comenzó el cableado de corriente directa por los inversores".

Brito Peña refiere que la rapidez con la que han laborado es admirable, teniendo en cuenta que iniciaron la obra el 26 de enero, con la preparación del terreno y los viales como puntos de partida.

RECOMENDAMOS
Parque solar Nueva Línea: Hay mucho trabajo, pero hay mucha confianza
En Nueva Línea con tanta energía como el Astro Rey
Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un aliento en tiempos de crisis

Señala que toda la parte civil se encuentra en el proceso de finalización: la cimentación del contenedor de oficina, tanque elevado y cisterna. Advierte que entre lo más difícil está el zanjeado y cableado, que va más allá de la ingeniería civil y se adentra en la conexión de cables, que en estos momentos se realiza de conjunto con Copextel y la Empresa Eléctrica.

El quehacer de los constructores tuneros no se detiene; al culminar en Nueva Línea, empezarán el montaje de otros dos parques. "El de la subestación de 220, ubicado en la salida de Las Tunas hacia Manatí, ya tiene parte del proyecto iniciado y los suministros para su montaje en el país; la ejecución de las obras civiles del mismo debe acabar en el mes de octubre.

"Existe un tercero, y debemos comenzar el desbroce de la maleza de 32 hectáreas, en la comunidad de Veguita, para proyectarlo y terminarlo en diciembre. Es el más atrasado; por tanto, conllevará que redoblemos los esfuerzos para concluirlo en el tiempo previsto".

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar