- Detalles
- Escrito por Texto y fotos: Yaidel M. Rodríguez Castro
- Visto: 2532
Jobabo, Las Tunas.- Alrededor de la mitad de las 14 mil hectáreas del área protegida Monte Cabaniguán son de ciénaga. Esteros que forman perfectos laberintos, manglares muy bien conservados, aves que reposan con total tranquilidad en los muñones de los viejos troncos secos, escurridizas jutías que se esconden entre el verde follaje, iguanas que salen a tomar el sol a media mañana… todo un mundo equilibrado donde el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) es el rey e ingeniero natural.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo/ Foto: Reynaldo López Peña
- Visto: 5238
Foto: Reynaldo López Peña
Las Tunas.- Alrededor de 330 empleos, entre el sector estatal y privado, se han ofertado en la provincia desde finales del año anterior, cuando fue anunciado el proceso de ordenamiento monetario en Cuba, con los consiguientes cambios que trae aparejado como la variación de los precios de servicios, del comercio minorista y la canasta familiar normada.
- Detalles
- Escrito por Texto y foto: István Ojeda Bello
- Visto: 5055
Las Tunas. – La Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) de esta provincia del oriente cubano detalló los nuevos precios de su servicio de traslado masivo de personas desde y hacia sus diferentes destinos en el territorio.
- Detalles
- Escrito por Juan Soto, Luz Marina Reyes e István Ojeda
- Visto: 4530
Las Tunas.- Uno de los puntos más controversiales del ordenamiento monetario ha sido, sin dudas, la nueva tarifa eléctrica cuya versión definitiva está vigente desde el pasado primero de enero. El asunto no solo sacó a la luz la voluntad del Gobierno cubano de escuchar las genuinas inquietudes de la ciudadanía, también colocó a esta última frente al hecho innegable de prestar atención al consumo de energía.
- Detalles
- Escrito por Texto y fotos: Yenima Díaz Velázquez
- Visto: 2812
Las Tunas.- A inicios del pasado siglo, en 1902, nació un pequeño poblado de escasos habitantes, en su mayoría canadienses y estadounidenses. Ellos construyeron casas de madera y tejas, como génesis de la prosperidad que buscaban con el paso del ferrocarril por el lugar, distante a unos 23 kilómetros de esta ciudad.
Página 235 de 258