- Detalles
- Escrito por Graciela Guerrero Garay
- Visto: 11778
Las Tunas.- El tema de los accidentes del tránsito siempre es latente, triste y de profunda connotación social y familiar. Sus estadísticas, para mí, solo confirman que es una fatalidad que muchos alimentan con desmanes propios e irresponsabilidad, con lo que dejan sin efecto los esfuerzos que se hacen para potenciar las campañas viales, la vigilancia en los puntos de control y la revisión a los estados técnicos de los vehículos y las carreteras.
- Detalles
- Escrito por Yaidel M. Rodríguez Castro (Radio Cabaniguán)
- Visto: 11035
Jobabo, Las Tunas.- No hay mucha agua en el manto freático, esa es la realidad. Ni llueve lo suficiente en la etapa de primavera ni lo que cae satura la tierra como para recuperar tantos años de constante explotación de los pozos y otras fuentes alternativas de abasto. A ello se suma un problema poco abordado en estos casos: la falta de una cultura en el manejo de las cuencas hidrográficas, los suelos, los sistemas de riego… y otras tantas alternativas que permitan dar un respiro al deteriorado acuífero del subsuelo.
- Detalles
- Escrito por Graciela Guerrero Garay
- Visto: 8216
Las Tunas.- El saber que existe una curva controlada y favorable en el comportamiento de la Covid-19 y el anuncio de pasar, gradualmente, a las etapas de recuperación provoca en algunas personas un sentimiento yuxtapuesto de alegría e inquietud, a pesar de que las medidas difundidas por la máxima dirección del país están enfocadas en las condiciones particulares de cada territorio y con un estricto seguimiento.
- Detalles
- Escrito por Elena Diego Parra
- Visto: 9640
Las Tunas.- Este 5 de junio el mundo entero se apresta a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, con el lema “La Hora de la Naturaleza” y la fecha esta vez se dedica a la biodiversidad, por la gran preocupación que esta representa. El propósito es llamar a los líderes de todas las regiones, a poner el cuidado de la naturaleza en el centro de los planes de recuperación “posCovid-19”.
- Detalles
- Escrito por PL
- Visto: 7711
La Habana.- Mientras todas las miradas del mundo se centran en la rápida y letal expansión de un nuevo virus, el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19; una epidemia silenciosa, pero conocida y prevenible, continúa causando muertes en todo el orbe.
Página 25 de 33