buenos tratos2

Las Tunas.- A pesar de tantos años repitiéndolo, enseñándolo a fuerza de consignas, duele que en ocasiones aún olvidemos que somos una estirpe milenaria que alguna vez anduvo desnuda, sobrevivió a las dificultades en un medio extremadamente hostil, y solo dándose las manos logró resguardarse del frío, acompañarse en aquellos tiempos idos e incluso, ganar viejas cuentas, domesticar un poco el curso de la vida.

temores3

Las Tunas.- A veces una fuerza misteriosa nos detiene de pronto, nos llena de dudas y extrañamente nos quedamos detenidos, “inmóviles al borde del camino”, sin avanzar hacia lo que hemos deseado, simplemente por el miedo a las heridas, a la verdad de ser nosotros mismos, sin adornos frente al mundo… A veces, por falta de coraje, perdemos el rastro de lo que tal vez era nuestra estrella.

marti

Las Tunas.- Mucho de José Martí se habla por estos días en Cuba. Y no solo porque es enero y el almanaque remite al 28, hace 167 años, en la habanera calle Paula.

facebook me gusta

Las Tunas.- “Papi, ¿con qué permiso subiste a "Feisbuk" esa foto mía?”, me preguntó hace unos días con cara de pocos amigos mi hija Beatriz, de 13 años de edad, al encontrar en esa red social una imagen suya tomando leche en biberón. “No lo vuelvas a hacer sin contar conmigo. Soy yo quien debe decidir”. Y, seguidas, me soltó un sermón acerca de la privacidad en Internet y cuánto debemos protegerla para evitarnos contratiempos.

Llegar tarde

Las Tunas.- Llegar con retraso a una asamblea o comenzarla después de la hora prevista se ha convertido, a todas luces, en una práctica rutinaria para muchas personas y no pocos sectores de la sociedad cubana actual. El irrespeto por el tiempo ajeno parece no tener límites. Lo peor es que quienes así proceden no aprecian en tal conducta nada censurable.