aniversario tunasvision las tunas 1

Las Tunas.- El advenimiento del cumpleaños 25 del telecentro TunasVisión incentivó la capacidad creativa de ese colectivo, que ingenió nuevas propuestas para el último mes del año.

Al decir de Eddys Crespo Vargas, jefe de Programación del canal territorial, destacan varios estrenos y algunos programas se retoman de parrillas anteriores. Entre los espacios que menciona figuran Pantalla 2.0 (lunes, 4:45 pm), con historias de vida de adolescentes y jóvenes, y La isla de la música (martes, 12:00 m), con un periplo por la producción musical del telecentro en estos cinco lustros.aniversario tunasvision las tunas 2

Asimismo, existen invitaciones para el público infantil como La casa de Papote (martes, 5:10 pm); y los jueves, en ese mismo horario, Mi roja nariz, programas que llevan el sello del grupo Teatro Tuyo, su director, Ernesto Parra, y la realizadora Dalgis Román.

Para los adultos también llega (desde el próximo miércoles a las 4:33 pm) Al toque de la aldaba, tertulia que indaga en tópicos interesantes como "el arte de hacer fuerte lo frágil, las leyes del karma y esos recuerdos que alborotan el alma".

Otros espacios se suman igualmente al convite. Tal es el caso de Herencia (miércoles, 5:16 pm), que explora diferentes oficios; Navegando por aguas saludables (jueves, 4:33 pm), que advierte sobre el consumo de sustancias nocivas para la salud; y La música en persona (jueves, 4:38 pm), con presentaciones de artistas locales como Berlis Fernández, Fidel Sánchez, Dalia Macayo, Anais Ray y otros.

La literatura también encuentra resguardo en la programación. Así lo demuestra Pasión poesía (jueves, 5:16 pm), con versos de Yuslenis Molina, Dayislenis Velázquez, Eduardo Rosell y Raúl Leyva. Un abanico de posibilidades para los visitantes vislumbra, por su parte, Destino Las Tunas, que sale los viernes a las 5:16 pm.

Otros espacios como Déjate ver, LTV NoticiasPostales tunerasUltrasonidoLimonadaEn plural, Gente de puebloA lo deportivo y Claroscuro mantienen sus frecuencias y horarios habituales.

Al concluir el calendario, el 30 y 31 de diciembre, TunasVisión se hará eco (con una programación especial) de las celebraciones por su onomástico y el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana.

"Este es el lugar donde se hacen realidad mis locuras creativas. Sin su gente, que empuja y sueña, no se hubiesen cumplido mis metas. Por encima de las carencias materiales, defendemos la creación artística. Eso nos distinguirá siempre", concluyó Crespo Vargas.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar