diana jueza ray las tunas
Las Tunas.- Desde los ojos de Diana Elena Batista Escobar, mirar los 63 años que cumple la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) parece un viaje certero que cada joven debe emprender.

Y es que dentro de la juventud del sector jurídico de la provincia ella sobresale por su capacidad de liderazgo, pues se desempeña como vicepresidenta en funciones del Tribunal Municipal de Las Tunas, y desde el 2016 es militante de las filas de la UJC, cuando todavía era estudiante de onceno grado en el instituto preuniversitario urbano Francisco Muñoz Rubalcava.

"Empecé en la organización por todo lo que implica: el compromiso, la responsabilidad. Cuando inicio en la carrera de Licenciatura en Derecho, en la Universidad de Las Tunas, comienzo mi participación más activa dentro de ella, porque pertenecí al comité de base de la casa de altos estudios, primero como activista de acta.

"Luego pasé a ser la presidenta del Movimiento Juvenil Martiano (MJM), el cual es una parte fundamental dentro de la organización porque inculca el amor a José Martí; lo presenta desde una mirada más humana, como revolucionario y, sobre todo, te ayuda a entender la importancia de los ideales para un militante en estos tiempos".

Ser parte del MJM ayudó a Diana a reafirmar su vocación. Estudiar Derecho implica una responsabilidad grande que debe mantenerse desde la juventud. 

"Al empezar la formación, primeramente tiene que caracterizarte el amor a la Patria. Cuando estás dentro del MJM te sientes cómodo porque todo ese pensamiento que vas forjando durante los estudios lo puedes expresar allí en los talleres, con los demás participantes; y el conocer a personalidades que han investigado su vida y obra también ayuda mucho.

"Adentrarse en cada proyecto de la sociedad cultural José Martí, llevar a las diferentes carreras de la Universidad a nuestro Héroe Nacional es una tarea que debe asumirse dignamente".

En el 2021 comienza su periplo por el Tribunal Municipal, donde labora primero como secretaria y en el cuarto año de la carrera pasa a ser asistente; ya para el 2023 empieza sus funciones como jueza.

"Me sentí acogida a mi llegada aquí porque en esa etapa el comité de base estaba lleno de jóvenes. Tenemos un colectivo con jueces y asistentes de experiencia, pero ser joven y encontrarse con más personas de tu generación ayuda a sentirte cómoda en el lugar.

"Nosotros, los jueces de menos experiencia sobre el estrado, tenemos el deber de ejercer bien la profesión que escogimos y cumplir con nuestra militancia, porque en la Constitución de la República, en su Artículo 5, está reflejado el papel de la UJC; y como garantes del derecho nos corresponde respetarlo.

"Una de las cuestiones que he ratificado es el no perder el sentido de lo justo, lo que en un primer momento me llevó a decidir ser militante de la UJC; aunque la madurez de la edad te hace cambiar, he mantenido las metas y principios que me formaron".

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar