- Detalles
- Escrito por Elena Diego Parra/ Foto: Periódico Invasor
- Visto: 7181
Las Tunas.- Según el más reciente informe de Naciones Unidas sobre el consumo de drogas a nivel mundial, se ha incrementado su uso de manera alarmante. Más de 271 millones de personas lo hicieron en el año 2019, mientras que unas mil 976 toneladas de esas sustancias fueron ingeridas. Así lo informó Juan Antonio Quintanilla Román, director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, al intervenir recientemente en el espacio de la Mesa Redonda.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 7408
Las Tunas.- Las adicciones esclavizan a los seres humanos que, paradójicamente, buscan libertad. Muchos especialistas las consideran una tragedia en la sociedad actual por el consumo de tóxicos y la práctica del juego en la era tecnológica.
- Detalles
- Escrito por Misleydis González Ávila
- Visto: 38037
Las Tunas.- Las principales causas de mortalidad en la población de Las Tunas durante el recién concluido 2019 fueron los tumores malignos, las enfermedades asociadas al corazón y las cerebrovasculares.
- Detalles
- Escrito por Darletis Leyva González (Tiempo 21)
- Visto: 4821
Las Tunas.- La proclamación del 2020 como Año de las Enfermeras y Enfermeros es un respaldo sin precedentes a la labor fundamental de estos profesionales que, en Las Tunas, son cuatro mil 266, en diferentes categorías, más de tres mil 100 tienen formación de licenciados y 218 son especialistas.
- Detalles
- Escrito por Granma
- Visto: 6334
La Habana.- Cuba muestra un enorme compromiso con la salud de la infancia, aun en los momentos más complicados para la nación, una tarea que ha requerido y exige de mucho esfuerzo, sacrificio, entrega y compromiso de miles de profesionales, quienes laboran en los servicios de atención materno-infantil del país y enfrentan con entereza cualquier dificultad o contratiempo.
Página 104 de 109