Las Tunas.- "La calidad de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) como poeta, decimista, improvisador, así como su condición de campesino están fuera de toda duda", afirmó Carlos Tamayo Rodríguez al impartir una conferencia sobre una de las figuras más importantes de la literatura cubana del siglo XIX, en el marco de esta Jornada Cucalambeana.
En pocos minutos, el también autor de varios libros sobre la vida de El Cucalambé llevó a los presentes en el teatro del Museo Provincial tunero por numerosos pasajes de la biografía del poeta, tanto detalles de su familia como las principales características de su obra literaria.
Su vida, detalló, está ligada a muchos "se dice", pues "son hechos sujetos a la contradicción y la polémica", comentó. Así ocurre, ejemplificó, con su probable participación en la conspiración y posterior alzamiento de Joaquín de Agüero en 1851. Sin embargo, aclaró, sus versos, enmarcados dentro de la corriente siboneyista y criollista son claros antecedentes de las gestas independentistas cubanas.
Tamayo Rodríguez celebra con gusto sus cumpleaños y no solo por las razones obvias, sino porque también coinciden con cada nuevo aniversario del natalicio del bardo tunero. El 2024 no fue la excepción, pues el también escritor está soplando 70 velitas y celebramos los 195 años del nacimiento de El Cucalambé.