homagno salon las tunas chimeno 2

Las Tunas.- Con la obra Tuve un sueño (verde), el tunero Luis Ángel Rodríguez González conquistó el gran premio del VI Salón Homagno, convocado por la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), como parte del evento Color Cubano, muestra recién inaugurada en la Casa del Joven Creador del territorio.

"Participar en este Salón significa mucho. Me siento orgulloso de ser instructor de arte porque tenemos un compromiso pedagógico, enseñamos a otros y también -por qué no- somos creadores natos. Crear mis obras y compartirlas con los demás siempre ha sido mi sueño. La obra laureada, en particular, versa sobre la imaginación infantil, traté de ponerme en el lugar de los niños igual que Martí cuando escribía para ellos", expresó el joven, quien también participó en la cita con la pieza El paso del tiempo, inspirada en "la fugacidad de la vida".homagno salon las tunas chimeno 1

Con toques mágicos y surrealistas, Luis Ángel nos traslada a un mundo onírico, mágico, místico y, a la vez, fantasioso. Tuve un sueño (verde), por ejemplo, se envuelve de una atmósfera esmeralda brillante, resaltando el bote en el centro del lienzo y, especialmente, a un niño con las manos extendidas hacia un pez que levita encima de él. Tampoco olvida los detalles y así vemos un candil en la parte inferior, otro toque luminoso a un cuadro ya iluminado.

El jurado, integrado por los artistas de la plástica Nover Olano, Liusan Cabrera y Ricardo Arada, decidió otorgar también una mención a Equivalencia de un pensar. Metáforas del tiempo, de Baire Cartaya Peña. Este autor, en diálogo con 26, comentó: "Esta es una obra que hace algún tiempo venía pensando. Representa una guayabera, símbolo de cubanía e identidad. Desde la técnica mixta abordo un concepto, donde se está tocando el corazón (lo que nos remite -asimismo- a Martí), y de ahí brotan mariposas".

Por su parte, algunas instituciones entregaron premios colaterales. El Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Unión de Jóvenes Comunistas agasajaron igualmente a Baire Cartaya Peña, mientras la Sociedad Cultural José Martí y el Movimiento Juvenil Martiano reconocieron a Yuslier Lozada Santiesteban; en tanto, la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial de Casas de Cultura estimularon a Ángel López González.

"Estoy encantado de obtener este lauro con Secreto de un fauno, una creación contemporánea, que -a través de acrílico sobre lienzo- refleja la historia de Martí, vista desde su obra", dijo Yuslier. Mientras, Ángel López alegó: "Obtuve el reconocimiento con Maestro, que nació precisamente en un aula del preuniversitario Ignacio Agramonte, del municipio de Colombia, donde me desempeño profesionalmente. Fue a partir de una frase de un estudiante que me inspiré para crear la pieza, que trabajé con tiza policromada".

Así, a través de diferentes estilos y cosmovisiones, los instructores de arte mantienen el legado del Apóstol con pinceladas luminosas. Además, el Salón se prestigia con la presencia de cuadros de Alberto Lescay, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, bonita manera de inspirar a las actuales generaciones a seguir cultivando la manifestación.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar