Instructor foto 1 Rey

  • Cada 18 de Febrero se celebra en Cuba el Día del Instructor de Arte. 26 saluda la fecha con una entrevista a uno de esos hacedores de espiritualidad

Las Tunas.- Yuslier Lozada Santiesteban es uno de esos instructores de arte al que se le emocionan los ojos al hablar de su trabajo y nos regala una sonrisa tímida, pero real, entre el nerviosismo por la entrevista. El municipio de Jobabo acogió antes su desempeño, pero ahora -desde la ciudad cabecera- es parte del equipo rector de los procesos vinculados a la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), pues ejerce la función de vicepresidente provincial de esta institución, sin descuidar por ello su quehacer en escuelas y otros espacios.

"Desde pequeño, en clases, dibujaba en las libretas, en los libros, en todas partes. Siempre soñé con ser artista visual. Aunque no pude optar por la Academia Profesional de Artes Plásticas del territorio, apenas me enteré de que la carrera de Instructor de Arte incluía la manifestación, no lo dudé dos veces.

Instructor de arte Yuslier Lozada

"Me gradué en el 2007 e inicié mis labores en el instituto preuniversario Melanio 4. Fue una experiencia linda, tenía gran aceptación entre los alumnos. Fui perdiendo el miedo escénico, enamorándome de la profesión... Luego estuve también en 'Melanio 1' y en otros centros, de diferentes enseñanzas", afirma.

Sin embargo, la escuela especial 13 de Marzo, de Jobabo, sería uno de los planteles que más marcarían su profesión hasta la fecha. "Allí nació mi proyecto de pirograbado De la Raíz a la Palma. En alrededor de cuatro años en ese sitio y fue maravilloso. Aunque tuve que enfrentar criterios de personas escépticas que decían cosas como 'trabajar la corriente con niños es peligroso, no vas a llegar a ningún lado, te buscarás problemas', perseveré y tengo la satisfacción de ganar con ellos, en el 2018, el Concurso Nacional De Donde Crece la Palma.

Instructor de arte Yuslier Lozada

"Allí también surgió la iniciativa comunitaria Ismaelillo, a petición del fallecido director de la '13 de Marzo', Miguel Horta, un hombre inolvidable. Inicié enseñándoles mis canciones de trova a los alumnos. La primera de hecho fue Agradecido, que le compuse al Comandante en Jefe Fidel Castro. Con ese tema fuimos a otros territorios, siempre con buena aceptación. Asimismo, incluimos el teatro, la danza, un coro, más las artes plásticas.

"Actualmente sigo esta encomienda y De la Raíz a la Palma en el seminternado El Vaquerito, donde me desempeño, y también ha sido muy bien recibido", argumenta.

Ahí, Yuslier asume no solo la plástica, también otras manifestaciones. "Hemos montado obras de danzón, tenemos solistas, sumamos a los padres, nos caracteriza la inclusión y siempre sembramos el legado de Martí", agrega quien ha obtenido como artista reconocimientos al estilo del Premio de Artes Plásticas en el Salón Nacional de Paisaje, Décima Ilustrada y Artesanía Popular.

Cumplió en el 2016 la misión internacionalista Cultura Corazón Adentro, en Venezuela, ha realizado trabajos investigativos con resultados a nivel nacional, tiene videoclips realizados con productores particulares que están disponibles en redes sociales, y siempre anda ingeniando nuevos proyectos. "La misión especialmente fue inolvidable. Trabajé en dos estados. Recuerdo mi labor en liceos (especie de escuelas), donde preparaba a los niños. Teníamos algunos con necesidades educativas especiales; los salvábamos de la calle, de ser malandros. Hacíamos manualidades, pintábamos… Me querían, me abrazaban, me decían 'Papi Cuba'. Algo lindo. También estuve en ocho zonas rojas en Jobabo, durante la covid-19, como instructor de arte y apoyando otras labores. Ahí es donde uno se da cuenta de la grandeza de esta profesión. Un instructor de arte se convierte en padre, psicólogo, amigo, en médico del alma".

Instructor de arte Yuslier Lozada.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar