interactivo las tunas 1

Las Tunas.- Al entrar a la galería del Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP) el espectador se haya ante creaciones de diversos artistas, donde piedras, madera, papel, materiales reciclables, pigmentos y otros recursos se unen para dialogar con la conciencia, para seducir a la interpretación. Se trata de Interactivo I, una de las muestras que ha impulsado el proyecto Zona Creativa, de Las Tunas, como parte de la programación colateral de la XV Bienal de La Habana.

Sencillamente, al decir de las palabras del catálogo, sus autores apuestan "por lo instalativo, donde los procesos de creación son asumidos desde el concepto de ejercicios en taller colectivo, dejando a un lado los egos para compartir el disfrute de crear entre personas con los mismos avatares y sueños".

interactivo las tunas 5

Así, las piezas reflexionan sobre la migración, la religión, la cotidiana búsqueda del sustento, la familia, la guerra, la contingencia energética y el ser humano en medio de esos y otros tópicos. El maestro Eliades Ávalo Rosales, con más de cuatro décadas unido a las artes plásticas, viaja a las esencias de nuestra idiosincrasia, al sincretismo, al folclor, mientras alude a uno de los jinetes de la Apocalipsis: el hambre. Entonces, restos óseos de animales, bejucos, balanzas envueltas en ramas, plumas, caracoles, hojas secas y otros elementos conforman el discurso que nos traslada al más primario de los instintos.

Otros como la joven Liset Gutiérrez Cruz buscan entre sus seres queridos el motivo de la creación y vemos a la hermana en múltiples facetas con la obra Metamorfosis de ella. A través de fotografías, esta autora aborda el universo femenino desde una mirada intimista y antidiscriminatoria. El uso de símbolos es una característica que la distingue, con elementos como un vestido ensangrentado y la mujer que se levanta a pesar de todo, convicción visible a través de posturas y miradas de los cuadros que rodean y son parte del todo.

interactivo las tunas 4

"Que se nos haya abierto esta puerta en la Bienal de La Habana es algo muy importante para los creadores tuneros, pues nos enmarca en una plataforma nacional, permite la interacción entre generaciones de artistas, impulsa actividades y posiciona nuestro trabajo", afirma la joven, quien integra a su vez el grupo de fotógrafas que ha realizado por estos días instantáneas en el barrio México, como parte de un proyecto comunitario asociado al evento, el cual se prevé que, en la tarde del 20 de febrero, comparta sus resultados en el lugar.

Zona Creativa, impulsado por Leonardo Fuentes Caballín, nació en el CPAP en el 2023, con el fin de alentar las artes visuales en el territorio, aglutinar creadores e incentivar la superación. Como parte de la Bienal de La Habana, específicamente, ha desarrollado acciones como la exposición colectiva Manos y el Taller de Experiencias Lúdicas Sin Proteínas. Es una iniciativa saludable para el arte y que, más allá del evento, debemos alentar.

interactivo las tunas 6
interactivo las tunas 2
interactivo las tunas 3

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar