Intervención comunitaria cerró en Las Tunas actividades colaterales de Bienal de Las Habana.

Las Tunas.- La comunidad estaba expectante. En medio de sus dinámicas, algunas jóvenes retrataban parte de su esencia. Rostros, calles, casas, detalles… Pero el trabajo de campo solo sería el primer momento, el resultado se mostraría luego, en una intervención comunitaria, con esos y otros talentos involucrados, precisamente en el barrio El México, una bonita manera de cerrar en nuestra provincia la programación colateral de la XV Bienal de La Habana.

Intervención comunitaria cerró en Las Tunas actividades colaterales de Bienal de Las Habana.Bajo el nombre de Comunidad en Movimiento, el segundo capítulo de esta iniciativa mostró, en la Plaza de los Recuerdos, el valor de la fotografía. El dominio de la técnica, unido al trasfondo psicológico, la crítica social en algunos casos y la naturalidad, fueron valores que rápidamente saltaron a la vista. Niños en pleno juego, rostros de ancianos, personas en diferentes labores, detalles de calles y fachadas, animales y otras aristas fueron llevadas a las instantáneas, siempre con el cuidado del encuadre, el centro de interés, el plano idóneo en cada caso y diversos elementos. La comunidad, por su parte, recibió gustosa el regalo, visualizado mediante un proyector en la propia plaza. 

El origen de este proyecto de artistas del lente surge con la intención del intelectual Carlos Tamayo de aglutinar a sus protagonistas, fruto de lo cual nace en el 2021 la primera exposición colectiva Fotógrafas tuneras, que acogió la galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Ahora, en el marco de la XV Bienal de La Habana, el proyecto Zona Creativa, que lidera el artista de la plástica Leonardo Fuentes Caballín, involucra sabiamente a estas creadoras, al regalar a una de nuestras comunidades en transformación parte de sus escenas cotidianas gracias a la pasión de Daguerre. Aunque la iniciativa como tal aglutina a una veintena de mujeres, en esta oportunidad participaron las fotógrafas Liset Gutiérrez Cruz, Lisday Pérez, Diana Santiesteban Benítez, Ismaray Beatriz Aguilera, Flavia Barceló Guerrero, Claudia Ligget Amado Barceló y Yelaine Martínez Herrera.

La cita, bajo la conducción de Anais Ray, devino toda una velada cultural, con la actuación del solista José Fidel Sánchez Almarales y la agrupación Sonoridad Cubana. También se reconoció in situ a varios de los involucrados en las actividades colaterales a la XV Bienal de La Habana, un programa que contó con exposiciones, talleres y otras iniciativas, acciones que dejaron un grato recuerdo en la memoria colectiva y contribuyeron a alentar las artes visuales del territorio.

Intervención comunitaria cerró en Las Tunas actividades colaterales de Bienal de Las Habana.

Intervención comunitaria cerró en Las Tunas actividades colaterales de Bienal de Las Habana.

Intervención comunitaria cerró en Las Tunas actividades colaterales de Bienal de Las Habana.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar