- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Reynaldo López
- Visto: 2260
Las Tunas.- "La guaracha forma parte de nuestra identidad, de nuestro sello cultural. El cubano es guarachero de por sí. Es nuestro deber defender el género", expresó Gaspar Esquivel, creador del evento Las Tunas Tiene Su Guarachason, que en su IV edición regresa a estos predios, entre los días 8 y 10 de septiembre.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos. ReyLópez
- Visto: 1073
Las Tunas.- Este jueves quedó abierta en la provincia la Comisión Organizadora del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), con la presencia de Luis Morlote Rivas, presidente nacional de la organización; Magda Resik, vicepresidenta a ese nivel; entre otras autoridades.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: De la autora
- Visto: 3448
Las Tunas.- Con la llegada del período lectivo dijeron adiós algunas propuestas culturales creadas propiamente para el verano. Sin embargo, otras dejaron huellas que trascienden al resto del calendario, por tener -de cierta manera- continuación. Una de estas es el taller El Mágico Mundo de las Estatuas Vivientes y la Quietud Poética, nacido estas vacaciones bajo el influjo de la casa de cultura Tomasa Varona, de la ciudad cabecera, y específicamente del instructor de arte Yuris Eduardo Bueno Yero.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: ReyLópez
- Visto: 3466
Las Tunas.- El escritor Abel Guelmes Roblejo, oriundo de La Habana, se ha colado rápidamente en nuestro panorama literario. El amor lo ha unido a estos predios y él, quizás por sensibilidad, necesidad de sentirse útil, olfato para la buena letra, sentido de pertenencia o cualquier otra razón, se ha preocupado y ocupado por visibilizar la obra de nuestros escritores, formar otros talentos e, incluso, problematizar en torno a procesos inherentes a la manifestación o la maquinaria cultural, en su visión más amplia.
- Detalles
- Escrito por Abel Guelmes Roblejo (Escritor)/ Foto: Reynaldo López Peña
- Visto: 4191
Las Tunas.- Llegamos al final de esta sección veraniega, en la que compartimos la obra de algunos escritores tuneros, la mayoría no tan conocidos, pero con una creación digna y un futuro promisorio. Por esos caminos, solo resta invitarlos a acercarse al quehacer de estos y otros autores, porque nuestra cultura no sería la misma sin sus inspiradores de las letras.
Página 4 de 155