- Detalles
- Escrito por Reynaldo López Peña
- Visto: 1601
Las Tunas.- El inmueble que ocupa la biblioteca provincial José Martí es uno de los símbolos de la ciudad de Las Tunas. Más allá de sus apreciables valores arquitectónicos y patrimoniales, acoge en sus salas un personal devoto en la prestación de servicios. Esta es una de las razones para que cada día personas de diversas edades consulten materiales, lo empleen como espacio de estudio o enriquezcan el hábito de lectura, aun en medio del desarrollo tecnológico de otros soportes.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Foto: de la autora y cortesía de los entrevistados
- Visto: 2335
Las Tunas.- Rocío Calvo Quintana cursa el segundo año de la carrera de Actuación en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, de Camagüey. Solo tiene 16 años de edad. Sin embargo, ya forma parte del proyecto Kaizen Teatro, de la Ciudad de los Tinajones, el cual estrenó este fin de semana en Las Tunas la obra Delirio, como parte de la jornada teatral Perro Huevero.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera / Fotos: De la autora e internet
- Visto: 1650
Las Tunas.- Del 28 de febrero al primero de marzo, en nuestra provincia se desarrolló la primera Jornada de Música Contemporánea, dedicada al maestro Leo Brouwer en su cumpleaños 86. Con presentaciones y momentos teóricos, la cita devino un bonito acercamiento a quien se considera uno de los creadores más brillantes del pentagrama cubano.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera/ Fotos: Stefany Rodez
- Visto: 1883
Las Tunas.- El joven cantautor tunero Jesús Ricardo Pérez Cecilia ofreció este 27 de febrero un concierto en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, cita que devino -según afirmaciones en redes sociales de presentes allí- un encuentro hermoso, titulado Horizontes blancos, como una de sus canciones.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera
- Visto: 2161
Las Tunas.- "Las palabras son reliquias, santificadas por el sufrimiento y desfiguradas por la pasión", leí una vez en un libro. Recordé la frase en el influjo de las celebraciones por el Día Internacional de la Lengua Materna, que oficialmente se festeja cada 21 de febrero.
Página 7 de 236