transitorias

Las transitarias no comerciales concluyen el año con un saldo positivo, evidente en los tres millones de envíos, 700 mil por encima del 2023, informó recientemente el director de Carga del Ministerio de Transporte (Mitrans), Pablo Cuéllar González.

Agregó que la mejora en la calidad de los servicios es visible en la disminución de quejas de los clientes: de cientos mensuales a 72 en estos 12 meses. Incursionan en el transporte eléctrico y establecen encadenamientos con entidades no estatales, encargadas del traslado hacia el destino final y responsables de la integridad de los paquetes.

El Centro de Desagrupe de la Empresa Transcargo, luego de una situación muy compleja en el 2021 y el 2022, con más de 600 o 700 bultos por encima del plazo de 30 días estipulado, mejoró su distribución gracias a un esfuerzo organizativo de la entidad y de los corresponsales, aseguró su director general, Jorge Lara Téllez.

El ciclo actual, precisó, se extiende de cinco a seis días en la zona occidental, hasta Villa Clara y, entre 12 y 15, en la región oriental. Antes recibía de 30 a 40 contenedores mensuales, y ahora, entre 140 y 150.

Reciben la ayuda de cuatro mipymes, en el manejo de sus almacenes, y poseen un contrato con Transcontenedores, perteneciente al Mitrans.

Cumplen, de forma exclusiva, el desagrupe de contenedores enviados por colaboradores en misiones internacionalistas, acotó Lara Téllez.

Ya cumplieron el plan técnico-económico y los ingresos en divisas, condición para comenzar a repartir utilidades. De Estados Unidos proviene el 70 por ciento de los envíos recibidos sobre todo en Villa Clara, Camagüey y La Habana, concluyó.

El director de Operaciones de la empresa aduanal y transitaria Palco, Juan Miguel Rafa, señaló al combustible como la principal dificultad. Operan alrededor de 850 contenedores anuales, solo por concepto de paquetería, en un gran aumento, pues en el 2017 la cifra oscilaba sobre los 200. Los depósitos de misceláneas contienen productos sensibles como medicinas, alimento y aseo.

Antes, la Aduana demoraba tres, cuatro, cinco horas en el despacho de un contenedor, pero con su modalidad automática, implementada desde el 2021, prácticamente basta un minuto. Los radiólogos requieren mayor preparación para preservar la seguridad, enfrentar las drogas y demás infracciones, subrayó el segundo jefe de la Aduana del Puerto de La Habana, Adonis Peacok Torres.

"Nos corresponde, como un encargo estatal y un compromiso con el pueblo, cumplir el objetivo de la defensa de la Patria, con la presencia de muchos jóvenes", puntualizó. El despacho del 90 por ciento de las cargas ocurre de forma no presencial, detalló el jefe de la Aduana del aeropuerto internacional José Martí, Jorge Luis Bubaire Quintana.

Aerovaradero, por su parte, según su directora general, Mayelín Gotera López, desarrolló procesos informáticos para un mayor control interno. Cuenta con unidades en varios aeropuertos, con tres o más cargueros recibidos a la semana en cada uno. Desde el mes de mayo satisfacieron los ingresos al exterior, con más de 15 millones de dólares, sobre un plan de 5,9.

En el 2022 recibieron muchas quejas, recordó, pero han disminuido considerablemente, porque realizan las entregas más rápido. Las llamadas telefónicas decrecieron en más de 22 mil y los correos en más de dos mil, porque la página web ofrece la traza de cada carga.

La directora general de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, perteneciente a Correos de Cuba, Mirta Larrinaga Rodríguez, anunció el recibimiento de entre 40 mil y 50 mil envíos mensuales, traducidos en más de cuatro mil 500 toneladas en el 2024.

Desde hace años, prosiguió, laboran en un proceso inversionista para el montaje de una planta automatizada encargada de clasificar los paquetes de hasta 30 kilogramos, a ritmo de ocho mil por hora, con tecnología de punta, equipos de rayos x, inteligentes.

La puesta en marcha acontecerá en el primer trimestre del próximo año, aparejada a la capacitación del personal para su empleo. Todas las cargas llegadas antes del 31 de diciembre serán extraídas y procesadas lo antes posible, incluso si resulta necesario utilizar sábados y domingos, expresó.

La mejora del trabajo de las empresas transitarias resulta fundamental para las familias dependientes, en gran medida, de la ayuda recibida desde el extranjero, por sus familiares y allegados. Más allá de los números, la satisfacción de las personas constituye el desvelo de quienes se entregan a esa misión. (Granma)

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar