Las Tunas.- Al cierre del 2024 la Empresa Eléctrica Las Tunas informó que casi el 30 por ciento de las interrupciones reportadas durante ese año estaban ocasionadas por no acometer la poda de árboles.
Para revertir esta situación, en el actual calendario la dirección de la empresa se propuso trabajar con el programa de poda en todos los niveles de voltaje desde las líneas de los 110 kilovoltios (kV), que son las más importantes.
Anislei Santiesteban Velázquez, director técnico de la Empresa Eléctrica Las Tunas, explicó que no solo se realizan acciones de poda, sino que se crean accesos por debajo de las mismas para en caso de realizarse mantenimiento o la existencia de alguna avería pasar los equipos.
"También estamos trabajando en las líneas de 33 kV (las de subtransmisión que van hasta los municipios), en este caso en el enlace de los territorios del sur, que fueron las que mayor afectación sufrieron, así como la localidad de Manatí, debido a que nos encontramos en la prevención de averías con el inicio de las intensas lluvias de primavera".
Con todo este accionar los eléctricos tuneros buscan crear mejores condiciones en los circuitos primarios, que son los relacionados con los transformadores que distribuyen el servicio al sector estatal y residencial, además de reducir las interrupciones por poda.