Las Tunas.- Los Joven Club de Computación y Electrónica en esta provincia del oriente cubano celebraron este lunes su aniversario 37 con la mira puesta en impulsar una particular "alfabetización" de la ciudadanía: sus habilidades en el uso responsable de aplicaciones informáticas, cada vez más necesarias en una sociedad que apuesta por la digitalización paulatina, pero inexorable, de servicios y trámites cotidianos.
Sin abandonar los principios fundacionales impulsados por Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro, el 8 de septiembre de 1987, los Joven Club, también en Las Tunas, son parte importante de procesos en marcha como la transición hacia una economía cubana más digitalizada y bancarizada, cuyo rostro más visible es la habilitación de las pasarelas de pagos digitales. De ahí que, dijeron representativos de la institución aquí, sus especialistas integran al grupo de expertos que ayudan al establecimiento de los códigos QR que deben instalar los diferentes actores económicos para potenciar así el comercio electrónico.
Además, destacaron, continúan prestando los servicios de instalación de aplicaciones e informáticos en general; y otros asociados a plataformas como Ticket, que a su vez soporta operaciones muy demandadas como lo son las compras de combustible y divisas en las casas de cambio oficiales. De igual modo tomaron parte en trámites que recientemente abarcaron un número apreciable de personas y que discurrieron por soportes digitales, como lo fue la inscripción de vehículos armados por partes y piezas.
Desde la existencia en estos puntos de acceso inalámbrico a Internet y sobre todo por los conocimientos que difunden sus especialistas, los 28 inmuebles en Las Tunas siguen marcando la diferencia, y para bien, en varias comunidades y barrios de la provincia, como enlace de amplios sectores de la población con el mundo digital.