Jaleo mambí 2024

Las Tunas.- Las principales autoridades del Partido y del Gobierno en Las Tunas recorrieron, en la mañana de hoy, las áreas que acogieron el jaleo mambí de este fin de año en la ciudad, en saludo al aniversario 66 de la Revolución Cubana.

secretario en el jaleo 2024La experiencia, con sus réplicas en otros momentos en todos los municipios, deja el sabor grato de lo que se puede si se trabaja con unidad y en función del pueblo. 26 participó del recorrido. Constató las prácticas que trajeron hasta acá a productores de diferentes terruños; intercambió con los consumidores y escuchó, de primera mano, la gratitud por la variedad de productos en venta, las inconformidades ante los precios que se mantienen altos a pesar de disposiciones locales y las sugerencias que muchos dieron para que próximas ediciones sean mejores.

Los hijos de esta comarca estuvieron en las calles desde horas bien tempranas y, junto a las colas, se escuchó la música y el baile de artistas locales; y destacaron las actividades deportivas llegadas, muchas, desde otros municipios.

En el colofón de la actividad, Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido, hizo un aparte con la prensa. Sus primeras palabras fueron de gratitud "para el glorioso, noble, heroico y revolucionario pueblo de Las Tunas". También reconoció la labor de los organizadores y el esfuerzo productivo que se ha hecho este año.

"La provincia ha estado cumpliendo las campañas de primavera y de frío, lo que nos pone en mejores condiciones para acercar los surtidos", y entonces habló de organismos como la Pesca, el Lácteo, Porcino, las unidades productivas y los diferentes terruños que se han unido para concretar una idea que definió como excelente.

panes en el jaleo 2024

Por supuesto, todo es perfectible. "Tenemos que cumplir los horarios, mejorar la organización estructural, exigir que se cumplan más los precios aprobados en los comités de concertación y contratación que tienen los municipios, y que el de la provincia desempeñe un rol más protagónico en hacer cumplir lo que se apruebe.

"Considero que hemos hecho una proeza porque, en medio de los problemas financieros y energéticos que tenemos, haber logrado dar dos ferias de este tipo durante el mes de diciembre al pueblo de Las Tunas nos dice los pasitos que ya vamos dando y cómo nos estamos recuperando. Y es solo el comienzo, queda mucho por hacer".

El directivo llamó a concretar "las cosas de manera diferente" y dijo que solo así tendremos un 2025 mejor, vinculando más a los productores y al pueblo en la solución de los problemas.

jaleo 2024 carne

SUPERVISAR PARA LLEGAR MÁS LEJOS

Mientras por una ruta iban Simón Noris y la gobernadora, Yelenis Tornet Menéndez, al unísono cumplían un periplo semejante por otros puntos sedes del jaleo Karen González Velázquez, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido al frente de la esfera Político-Ideológica, y la vicegobernadora, Juana Yamilka Viñals Suárez.

La organización de la venta en cada espacio, la revisión de los precios, el respeto a la legalidad, la facilidad del pago en efectivo y a través de los canales electrónicos, la calidad de las ofertas, el actuar de los máximos responsables de las zonas comerciales, la ambientación musical y las opiniones de la población movieron sus agendas y preocupaciones.

carbón en jaleo 2024

Así, supieron de camiones y puestos mal ubicados, en contraste con otros más que ejemplares, de iniciativas que hay que replicar como la oferta de caldosa y el poder de gestión y sentido del deber de las instituciones; de precios veladores de lo dispuesto y otros no tanto, de expendios subidos de tono en cuanto a la armonía de la cola y de otros lugares expresivos de orden y civismo.

Entre el ir y venir de los tuneros en las diferentes áreas, una realidad se hizo palpable: el jaleo constituye una alternativa valiosa que acerca los surtidos a la población y en fechas como esta se agradece en gran medida, pues a muchos hogares trae la tranquilidad de asegurar las horas del festejo familiar en el fin de año.caldosa en jaleo 2024

No faltaron las ideas populares de cómo todo puede disponerse mejor, por cuya escucha abogamos desde 26. Y más, si ya se han esbozado intenciones de mayor trasfondo: "Consideramos que el objetivo se ha cumplido; sin embargo, queremos que esta cita también defienda nuestro patrimonio cultural, por eso tenemos que promover la caldosa, la canchánchara mambisa…

"Además, ahora previamente identificamos en cada consejo popular, en coordinación con los delegados, a las familias en situación de vulnerabilidad y les facilitamos el acceso a una suerte de módulo de lo que hoy se ha vendido", comentó a este Periódico Daimé Suárez Linton, secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Las Tunas. Una acción que, sin dudas, merece extenderse.

El jaleo fue otra manera de despedir el 2024 y recibir el año venidero mostrando potencialidades que bien pueden desarrollarse. 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar