raices1

Las Tunas.- Cenas especiales en las instituciones sociales, festivales deportivos y bailables ocurrirán en Las Tunas durante los días que restan del 2024 y los primeros del 2025, anunciaron este lunes las autoridades locales, quienes también aseguraron tener todo lo necesario para el funcionamiento de los servicios básicos a la ciudadanía en estas jornadas de celebración por el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.

Unas 32 mil cenas prepararán las unidades comerciales estatales con motivo del fin de año, informaron directivos de dicha entidad; varias raciones se colocarán en los comedores del Sistema de Atención a la Familia (SAF) que atienden a personas de bajos ingresos. Algo similar ofertarán los establecimientos de las empresas de Campismo Popular, Islazul y Palmares, dio a conocer la Delegación aquí del Ministerio del Turismo.

Por su parte, la Dirección Provincial de Cultura notificó que el primero de enero tendrán lugar espectáculos bailables en todas las cabeceras municipales; aunque en la capital provincial estos ocurrirán hasta el 5 de enero.

Según dieron a conocer representativos de la Empresa Alimentaria, está asegurada la harina para la elaboración del pan incluido en la canasta básica familiar normada, al menos hasta el 4 de enero.

La Empresa Mayorista de Alimentos dijo que continúa la distribución del aceite, la compota y el café incluidos en la canasta básica; sin embargo, señaló que hay atrasos en la colocación en varias bodegas del chícharo y el arroz que forman parte de esa asignación altamente subsidiada. Dicho retraso, admitió, podría no poder recuperarse hasta después del 2 de enero próximo.

Directivos del Transporte confirmaron que cuentan con el combustible para respaldar logísticamente los espectáculos culturales proyectados; así como las salidas programadas dentro de los servicios de rango interprovincial e intermunicipal por carretera y ferrocarril, más una parte del transporte urbano de la cabecera territorial.

Igualmente, están garantizados los insumos necesarios para que en estos días de inicio del 2025 se presten con normalidad los servicios necrológicos y de abasto de agua potable; también las cantidades imprescindibles de oxígeno medicinal para el sistema de Salud local, insistieron voceros de las entidades públicas responsabilizadas con cada uno de estos elementos.

Finalmente, desde el sistema bancario local se informó que sus sucursales recibirán el efectivo que deseen depositar las entidades estatales o no estales; al tiempo que realizarán algunos pagos a productores agropecuarios.

A los días primero y 2 de enero, habitualmente declarados feriados en Cuba con motivo de un nuevo aniversario del Triunfo de la Revolución, este año el Gobierno cubano añadió los días 3 y 4 de asueto para la mayoría de la ciudadanía, al declararlos como jornadas no laborales.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar