Las Tunas.- El equipo de 26 visitó los predios de la presa El Rincón hace unos meses. Regresó hasta allá en la mañana de este 31 de diciembre y la diferencia es, podemos asegurarlo, sumamente notoria. Y no solo por la instalación de las nuevas bombas, que funcionan con estabilidad y calidad, sino también por los trabajos en cuanto a la infraestructura, limpieza, pintura y todo lo que hace del lugar un sitio mejor. Una rehabilitación civil y tecnológica que significa transformación profunda para la dinámica de abasto a más de 125 mil habitantes de este Balcón.
Allí, cerca del agua que nutre a la mayoría de la población de la urbe, escuchamos la voz temblorosa de Mirtha García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos en estas tierras, porque “ya se están viendo los beneficios y es un sueño para nosotros, los trabajadores hidráulicos, brindar un servicio así.
“Podemos hablar de lugares como la zona del reparto Las 40, donde hacía más de dos años que no llegaba agua y ahora está estable”. Se han recuperado los circuitos como estaba antes establecido y cuentan con un techo que protege los equipos; rescataron la cerca perimetral y hasta una acera da entrada a parte del sitio.
En el recorrido estuvieron las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quienes, sonrientes, entregaron postales de felicitación a los presentes, agradecieron el empuje de los hidráulicos tuneros y ratificaron que es la conclusión de los trabajos el punto de partida para nuevos empeños.
Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido, dijo que “se han venido desarrollando acciones de inversión, reparación y mantenimiento que estaban un poco dormidas en el territorio.
“El compromiso es seguir mejorando; aún hay un grupo de comunidades al norte de la provincia que reciben agua por tren, de eso tenemos que ocuparnos. También existen muchas inversiones abiertas que debemos cerrar.
“Es digno reconocer el esfuerzo en el trabajo de los constructores y todos los involucrados en la conexión de las principales conductoras de la ciudad; y poseemos las potencialidades de hacer muchas más cosas y con calidad en el año 2025”.
En el encuentro se hizo un llamado al cuidado de los equipos y al ahorro de todos los recursos; un tema en el que no podemos rendirnos, como en toda tarea de grandes.