Las Tunas.- La preparación de los cuadros y funcionarios en las acciones por realizar durante el período de crisis en un escenario de guerra no convencional, el desgaste sistemático y la invasión del enemigo será el tema central de las actividades por el Día Territorial de la Defensa en Las Tunas.
Durante la jornada del próximo sábado, 22 de febrero, se pretende perfeccionar la cohesión de trabajo en la organización de la defensa territorial, además de la puntualización de los aseguramientos territoriales a la lucha armada, incluyendo las demandas.
Igualmente, se prevé continuar perfeccionando la organización del trabajo durante el proceso de la puesta en completa disposición para la defensa, con énfasis en los aseguramientos territoriales a la lucha armada, y comprobar la objetividad y el aseguramiento de los planes elaborados para perfeccionar los que lo requieran.
En las zonas de Defensa se actualizarán el aviso, las acciones en caso de alarma aérea, los planes de evacuación y el conocimiento de los ciudadanos, además de la estructura de las diferentes categorías del personal y la preparación y realización de los ejercicios defensivos territoriales.
Las empresas, entidades e instituciones puntualizarán las estructuras de las formaciones especiales y la actualización de los documentos para tiempo de guerra, así como los destacamentos de respuesta rápida.
De acuerdo con las características y posibilidades de cada territorio, se apoyará la solución de diferentes problemas en las comunidades; por ejemplo, la eliminación de microvertederos y de vertimientos de agua potable y albañales. También se impulsará la producción de alimentos y la prestación de servicios a la población.