robinson cano lig de campeones

Ciudad México.- Los Leñadores de Las Tunas cayeron este domingo seis carreras por una, ante los favoritos precompetencia Diablos Rojos (México) en la final de la Liga de Campeones de Béisbol 2025. Esta vez, la cuadrilla tuvo enfrente a un equipo de calidad claramente superior a nuestra Serie Nacional, lo que se notó sobre la grama del "Alfredo Harp Helú".

Más de una decena de ponches y solo una carrera fue el saldo de un encuentro con marcador ajustado, gracias a la actuación aceptable de los lanzadores cubanos, que dejaron en seis anotaciones a una toletería que marcó seis carreras o más en sus presentaciones anteriores.

La cuadrilla verdirroja se reincorporará ahora a la Liga Élite, sabiendo que la plata en la "Champions" beisbolera iguala su otra mejor actuación internacional, la Serie del Caribe del 2019. Nos quedamos con el poderío ofensivo demostrado y la alegría exhibida en el terreno  por la tropa cubana y tunera.

ATRÁS EL CARRERAJE DE PARTIDOS ANTERIORES

Solo un jit conectaron los cubanos en la apertura. En su primera comparecencia al bate, los Diablos Rojos marcaron temprano por cuadrangular del exligamayorista Robinson Canó.

Los tuneros no incomodaron al abridor mexicano Jorge L. Bravo en la azotea de la segunda entrada; sin embargo, el venezolano José Rondón la llevó más allá de las bardas del jardín central para marcar la segunda de los suyos. En el tercero, apenas un indiscutible toleró el lanzador mexicano, que mostró una inteligente combinación entre lanzamientos rápidos y rompientes; de manera que los Leñadores terminaron por primera vez en esta Liga sin anotar carreras en el primer tercio de un juego.

En la cuarta entrada, Andy Vargas mantuvo a raya a los rivales. Más tarde, un error después de un jit de Rafael Viñales provocó la primera visita al box del coach de picheo de los Diablos y funcionó, porque dominó a Yordanis Alarcón con corredores en las esquinas. Un capítulo después Vargas boleó a dos bateadores, pero sin permitir anotaciones.

El abridor por los Diablos se fue a las duchas en el quinto acto con cinco ponches y solo tres jits permitidos. Sin embargo, a Conner Menez lo recibieron con biangular de Roel Santos tras boleto a Yunieski Larduet; y luego del ponche a Luis Vicente Mateo, llegó la única carrera verdirroja por infield jit de Yoelquis Guibert.

Comenzando la segunda mitad del juego, ya no fue igual para el derecho industrialista, que terminó su desempeño tras cuatro picheos malos a un mismo bateador y dos jits, soportando dos anotaciones mexicanas más a su cuenta particular. Yankiel Maurys vino al rescate e hizo los deberes en el quinto y el sexto capítulos permitiendo solo un indiscutible.

El llamado inning de la suerte no lo fue para la cuadrilla, que dejó a dos de los suyos en los senderos, mientras que la Pandilla Escarlata respondió con dos jits consecutivos, incluyendo el cuatro en igual oportunidad a la ofensiva de la estrella Robinson Canó; un elevado de sacrificio trajo la quinta a la registradora mexicana.

En la octava entrada, el cerrador escarlata Trevor Clifton elevó a 11 la cantidad de ponches propinados a la tropa verdirroja con rectas de 97 millas por hora; su sucesor, el exligamayorista Stephen Nogosek, hizo otro tanto en la novena.

Haber dominado a Robinson Canó, quizás el bateador de más nivel que ha enfrentado en toda su carrera, y en general liquidar la entrada frente a los Diablos Rojos, eso no lo olvidará Alberto Pablo Civil; aunque antes, frente a los envíos de Albert Valladares, los mexicanos habían marcado la sexta carrera que puso cifras definitivas al juego.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar