Las Tunas.- La economía circular se ha convertido en una sensible fuente de artículos utilitarios destinados a la población y de ingresos para la empresa de estructuras metálicas Comandante Francisco Cabrera (Metunas).
Un punto de venta minorista abierto en la parte exterior de la planta hace tres meses ha sido el termómetro para medir la demanda de medios como camas, tornillo de banco, seguetas de dientes finos y gruesos, y cuchillos, para lo cual se emplean las recorterías que antes tenían otros destinos, incluida la Empresa de Recuperación de Materias Primas.
En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Carmen Valverde Flores, especialista principal del Departamento Comercial explicó que también se fabrican bancos y butacas que se construyen mediante el aprovechamiento de los embalajes que llegan a la planta.
La experta destacó el ingenio e interés de los trabajadores para generar ingresos con la fabricación de importantes artículos, cuyas innovaciones se expondrán el próximo viernes 28 durante el Foro de Ciencia y Técnica de base.
Aclaró Valverde Flores que el quiosco de venta, que abre martes y jueves, siempre no cuenta con suficientes ofertas porque todo depende del nivel de existencia de recorterías.
Metunas, reconocida por su invención en obras trascendentales de Cuba durante sus 44 años de vida, en la actualidad está enfrascada en importantes naves que se levantan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y en la fabricación de torres para la distribución de corrientes de alta tensión, entre otros compromisos .