Las Tunas.- Este martes, la sociedad civil de esta provincia del oriente cubano celebró los 10 años del completo regreso a casa de los cinco luchadores cubanos contra el terrorismo, en lo que en su momento fue un acercamiento entre el Gobierno de los Estados Unidos y la Revolución Cubana. Fue, como dijeron los participantes en el encuentro, una victoria de un pueblo.
A instancias de la Delegación aquí del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), activistas, artistas, personalidades destacadas y representantes de las organizaciones políticas y de masas evocaron aquel 17 de diciembre del 2014 cuando volvieron a su Patria Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández Nordelo, quienes junto a René González y Fernando González permanecieron injustamente encarcelados en EE.UU. más de 16 años, por prevenir los actos terroristas que desde suelo estadounidense se organizaban contra Cuba.
El Balcón de Oriente sobresalió positivamente dentro de los territorios de la Mayor de las Antillas en el establecimiento de numerosos Comités Proliberación de Los Cinco. Siempre en estrecha coordinación con iniciativas similares nacidas en más de 100 países a lo largo y ancho del orbe.
Durante la velada, el académico Eugenio Ramos hizo notar que la misión de Los Cinco fue crucial para salvar numerosas vidas cubanas y estadounidenses, al proveer información crítica que previno actos terroristas en ambos países. La decisión de encarcelarlos fue política, como lo fue también la de liberarlos. En la unidad, insistió, estuvo la clave de aquella victoria y lo estará en las futuras.
Cada uno de los presentes citó sus propias anécdotas personales de una batalla que involucró a toda la nación. La lucha por la liberación de Los Cinco, destacó la profesora Aleida Best, caló en las comunidades y se expresó de disímiles maneras, pero siempre desde la creatividad y el patriotismo. Desde los medios de comunicación, comentó por su parte la periodista Mayra Castro, aquello no fue una noticia más, sino un empeño asumido desde el compromiso ético y político.
La vuelta de Los Cinco se inscribió dentro de un período de clara distensión en las relaciones entre ambos países en la etapa final de la administración de Barack Obama, pero que luego fue casi completamente revertida por su sucesor, Donald Trump. Sin embargo, tenerlos entre nosotros fue una victoria de todo el pueblo, dijo María Romero, delegada del ICAP en Las Tunas. “Triunfó la verdad sobre la mentira, la justicia sobre la injusticia”, concluyó.