24 feb mambises

Las Tunas.- Los tuneros se alzaron en armas para la Guerra Necesaria antes, incluso, de que otros poco más de 30 lugares de Cuba, de manera simultánea, lo hicieran el 24 de febrero de 1895.

Han pasado de eso ya 130 años y siempre es lúcido recordar el arrojo de aquella generación determinada que se lanzó a la guerra para conquistar la paz, y la libertad, como un sueño posible.

Una delación hizo que Francisco Varona Tornet (Panchín) se viera obligado a alzarse con los 159 hombres a su mando, en la finca Ventorrillo, de la zona de Las Veguitas, en la jornada del 23 de febrero.

Y, tiempo antes, ya los tuneros habían dado fe de su determinación de volver al combate cuando, aseguran los entendidos, el propio Panchín Varona, hijo del insigne general Francisco Varona González, alistó una expedición por la libertad de Cuba que, al fracasar, lo llevó a las cárceles de España allá por 1889.

Al regresar a estas tierras dedicó energías y recursos, junto a su padre, a organizar lo que sería la inserción de los tuneros en la lucha; un terruño, por cierto, en el que se sucedieron alrededor de 120 acciones militares durante la contienda y fue determinante para la capitulación española en Cuba.

En el devenir de las hostilidades alcanzaron relevancia otras personalidades del territorio como el doctor Rafael Pérez Martínez y Julián Santana, que tuvieron participación en la Guerra de los Diez Años y vistieron nuevamente el traje mambí.

Varios combates en Becerra, comandados por José Manuel Capote, Francisco Varona, Calixto García y otros jefes se encuentran entre los sucesos más sobresalientes, así como los enfrentamientos en la zona del Guamo, Jobabo, durante la invasión a occidente por Antonio Maceo.

La acción más descollante fue el asalto, toma e incendio de la ciudad por Calixto García durante los días del 28 al 30 de agosto de 1897, que puso en crisis al ya debilitado régimen español y condujo a la derrota definitiva de Valeriano Weyler en Cuba.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar