- Detalles
- Escrito por Yenima Díaz Velázquez/ Foto: ReyLópez
- Visto: 2561
Las Tunas.- El inicio del año 2025 trajo para la provincia de Las Tunas la confirmación de que han sido insuficientes las medidas adoptadas para salvar la masa vacuna, pues el territorio muestra un decrecimiento de 18 mil 448 cabezas, con relación al cierre del 2023.
- Detalles
- Escrito por Esther De la Cruz Castillejo
- Visto: 2422
Las Tunas.- Los tuneros se alzaron en armas para la Guerra Necesaria antes, incluso, de que otros poco más de 30 lugares de Cuba, de manera simultánea, lo hicieran el 24 de febrero de 1895.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera / Fotos: Cortesía de los entrevistados
- Visto: 2404
Las Tunas.- “Radio Libertad es una casa que me ha arropado desde la infancia”, resume a 26 Rosa María Ramírez. “No solo definió mi vocación, se convirtió en un sitio de crecimiento humano y profesional. Aquí he hecho locución y, a veces, hasta dirección de noticiero. Sus espacios infantiles me acogieron desde niña, luego los juveniles y, desde 1995, como periodista”, agrega.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig y Dayana Menzoney/ Fotos: ReyLópez y cortesía del entrevistado
- Visto: 2240
Las Tunas.- Con los pies bien puestos en la tierra oscura de su finca La Fe, y el presagio tangible de que pisa uno de los suelos más secos del país, Dixan Pérez Santos rememora sus días de niñez, los correteos entre los surcos del conuco de su padre y la mirada muy seria del abuelo, augurando que el entendimiento de los cultivos no llega como arte de magia, sino con el sudor de todos los días.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo
- Visto: 2180
Las Tunas.- Con un grupo de acciones para trazar la ruta que seguirá en suelo tunero y definir los actores y grupos sociales sobre los que más se estará incidiendo, arrancó en el Balcón de Oriente el proyecto No más: prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres en Cuba, resultado de una alianza entre la cooperación internacional y entidades nacionales.
Página 12 de 356