• Luis y la batalla contra el marabú y la desidia

    Luis y la batalla contra el marabú y la desidia

  • Celebrar sueños cumplidos

    Celebrar sueños cumplidos

  • Postales del Primero de Mayo (galería de fotos)

    Postales del Primero de Mayo (galería de fotos)

  • Magde, porque el trabajo no es solo asunto de un Primero de Mayo

    Magde, porque el trabajo no es solo asunto de un Primero de Mayo

De Las Tunas

Pleno del Partido examina la producción de alimentos

Las Tunas.- Varias dificultades objetivas limitan la producción de alimentos en Las Tunas; a ellas se suman deficiencias en el uso y control de la tierra, mal manejo de la...

Reinauguran obras en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- En un recorrido organizado este miércoles con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quedaron reinauguradas en la ciudad capital obras en saludo al Primero de Mayo.

Debuta Semillas Las Tunas en exportación del ají chile habanero

Las Tunas.- La primera exportación del ají chile habanero del año 2025 logró materializarse en la provincia a través de Agroint, empresa facultada para el comercio exterior. Manos apresuradas pusieron...

Fiscalía Provincial recibe la Condición Colectivo Distinguido Nacional

Las Tunas.- Cuando se acerca la celebración por el Día del Proletariado Mundial y la jornada en saludo al Día del Trabajador Jurídico, la Fiscalía Provincial recibió la Condición Colectivo...

Preámbulo de una batalla (+galería)

  Las Tunas.- Este lunes no hubo juego de pelota, pero en el "bosque encantado" de los Leñadores siguieron batiendo aires de victoria. Los protagonistas fueron miles de trabajadores que, convocados...

Sistema de Atención a la Familia en "Amancio", un abrazo cálido

Las Tunas.- Desde el año 2010 Narciso Pérez Torres visita el sistema de atención a la familia (SAF) El Ajiaco, ubicado en el reparto El Batey, en el municipio de...

 

banner matarile

De Cuba

Díaz-Canel elogia unidad del pueblo cubano en Día de los Trabajadores

La Habana.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó hoy la masiva movilización del pueblo cubano en el Día Internacional de los Trabajadores y destacó el compromiso con la Revolución en medio de...

Cuba reafirma defensa de soberanía y justicia social este Primero de Mayo

El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, aseguró que el país caribeño continuará defendiendo sin vacilación su independencia, libertad y justicia social, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Encabezan Raúl y Díaz-Canel festejos por el Primero de Mayo

La Habana.- Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, tiene lugar en la...

Cuba celebrará hoy el Día Internacional de los Trabajadores

La Habana.- Con desfiles en todo el territorio nacional y con la presencia de la máximas autoridades del país, el pueblo cubano conmemorará hoy el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Instó primer ministro a recuperar el turismo en Cuba

La Habana.- A recuperar y desarrollar el turismo para reimpulsar la economía cubana y mejorar la calidad de vida de la población, instaron hoy durante la jornada inaugural de la XLIII Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), en...

Cuba rememora aniversario 50 de liberación de Vietnam del Sur

Un acto solemne por los 50 años de la liberación de Vietnam del Sur y la reunificación nacional tuvo lugar este martes en esta capital con la presencia del primer secrtetario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

loscuervos2

Las Tunas.- El cuervo es una de las aves más mencionadas en la literatura. El padre del cuento moderno y de la literatura de terror, Edgar Allan Poe, tomó esta ave como protagonista para uno de los poemas más famosos de la literatura. Guillermo Vidal, uno de los padres de la narrativa tunera contemporánea, vino a hacer lo mismo muchos años después cuando escribió Los cuervos, editorial Letras Cubanas, 2002 y Sanlope, 2004.

Nombro a Vidal de este modo debido a la influencia en el estilo y temáticas de los escritores de su provincia. También por la trascendencia y transgresión que tuvo y tiene dentro de la literatura local y nacional.
Los cuervos narra la vida del protagonista desde su niñez hasta que se vuelve adulto. Vidal no podía comenzar más arriba, con mayor gancho que narrando, desde el punto de vista del niño, la muerte de su hermana de 4 años y el asesinato de su padre a manos de la madre. Ella le prendió candela mientras dormía.
Por abusador.
Por borracho.
Por mal padre.
Por cansancio.
Todo eso, en las primeras páginas.
A partir de ahí, Guillermo Vidal, con total maestría, nos va narrando el crecimiento del protagonista a través de su relato en primera persona. No solo de forma literal, por lo que nos dice, sino a través del lenguaje. A medida que pasa el tiempo, el lenguaje del personaje aumenta, mejora, evoluciona. La forma de entender el mundo cambia también.
El autor nos recrea la época de una Cuba por muchos olvidada o desconocida, pero verdadera. Con problemas reales. Ya sea el abuso en el hogar, el machismo, la marginalidad, el mundo carcelario, la homosexualidad, violaciones a los varones (el protagonista) a manos de la novia de su tía, los primeros amores, decepciones y mucho más.
Entre los 12 capítulos que conforman la novela están insertados dos excelentes monólogos de Carmen, uno de los personajes más ricos de la historia y que nos funciona para ver todo desde otra perspectiva. Algo similar sucede con los fragmentos de los diarios de las tías que criaron al protagonista.
En Los cuervos encontraremos historias secundarias iguales de ricas, llenas de matices y tan atractivas como la principal. Ejemplo de ellas son la del Moro (el delincuente del barrio) y Manuel, amigo del protagonista y aspirante a gánster; o la de la propia Carmen, quien abusó sexual y repetidamente del sobrino de su novia.
Dice Carmen en uno de sus monólogos: “Al muchacho se le notaba siempre el deseo de hacerlo aunque intentaba ocultarlo siempre era una fiesta esperar a que se hiciera el dormido para admitir que ya estaba esperando bajo las sábanas con su picha tan dura…”.
El autor nos describe una variedad de personajes bien distintos, vivos, perfectamente diseñados. A través de ellos hace alarde de un lenguaje exquisito y de técnicas narrativas. Vidal se apoya en ellas para crear conversaciones, resumir escenas, adelantarnos información, describirnos las diferentes épocas vividas por estos. Vidal nos muestra las jergas, costumbres, posibilidades, miserias humanas y materiales de más de 20 años de la historia de los protagonistas; que quizás también fue la nuestra.
Al igual que los cuentos de Poe, esta no es una historia de amor, aunque hay, y mucho. No es una novela de horror, aunque llega a asustar en muchas partes. La carga de tensión y juego sicológico es punto clave en la novela. Tiene acción, sexo explícito, violencia, humor, suspense: lo tiene todo.
Hasta el cuervo. Solo que este de Vidal no dice "Nevermore", sino todo lo contrario.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar